Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Se supo: revelan el estado de salud de Lourdes Fernández, que ya fue dada de alta
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera mujer al frente de la Reserva Federal (Fed, banco central) está llamada a convertirse en la primera secretaria del Tesoro: la estatura académica y política de Janet Yellen no tiene comparación en la historia reciente de EE UU.
Si fue la primera mujer en el siglo de historia de la Fed, ahora pasará a ser –si la confirma el Senado- la primera al frente del Tesoro, que cuenta con 231 años de vida.
Dirigió la Fed entre 2014 y 2018 tras ser nominada por el presidente Barack Obama, y capitaneó el todopoderoso banco central durante un mandato en el que logró un bajo desempleo no visto desde 2000 y mantener la estabilidad financiera.
Previamente, había sido vicepresidenta del organismo, y es considerada una de los pocos economistas que vio venir la crisis financiera de 2008.
Fue relevada en 2018 por el presidente Donald Trump, quien reconoció que la sustituyó solo por la necesidad de marcar una ruptura con la Administración anterior.
Nacida en Brooklyn (Nueva York) en 1946 en el seno de una familia judía, tiene una brillante trayectoria. El Nobel Joseph Stiglitz dijo que ella fue “una de las mejores alumnas” en su casi medio siglo de enseñanza.
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la movida separatista, la reina Isabel II no se toca
LE PUEDE INTERESAR
Primera charla entre Alberto Fernández y Joe Biden: ¿de qué hablaron?
Gracias a las transcripciones de las reuniones de la junta de gobernadores de la Fed, publicadas a fines de 2012, se conocen las opiniones de sus miembros en los meses previos a la eclosión de la crisis financiera de 2008, fruto del estallido de la burbuja inmobiliaria, y entre ellas sobresale la de Yellen debido a su acertado pesimismo.
“Las posibilidades de una contracción del crédito y la caída de la economía en recesión aparecen como demasiado reales”, afirmó Yellen en diciembre de 2007, cuando era presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, cargo que desempeñó desde 2004 hasta 2010, cuando pasó a ser vicepresidenta de la Fed.
Frente a ella, el titular de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, indicó entonces que “el miedo había disminuido”, y “el riesgo” de una crisis hipotecaria “había aminorado”, postura defendida por la amplia mayoría de los miembros del banco central.
Meses después, estalló el sistema financiero: uno de los bancos de inversión más antiguos de EE UU, Lehman Brothers, quebró y hubo que rescatar a gigantes como Citigroup o AIG con fondos federales.
Es, además, considerada una “paloma” (lo que en la jerga de la Fed significa que está especialmente preocupada por el desempleo, frente a los “halcones”, más concentrados en controlar la inflación).
Doctora en economía por la Universidad de Yale, está casada con el Nobel de Economía George Akerlof, con quien tiene un hijo, Robert, también economista. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí