
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merriam-Webster coincidió con Dictionary.com en la elección del término con el que, afirman, se conocerá a esta época
NUEVA YORK
Si hubiera que elegir la palabra que más sobresalió en 2020, ¿cuál sería? El Merriam-Webster y dictionary.com coincidieron en que “pandemia” es la palabra del año.
“Probablemente no sea un gran shock”, admitió ayer el director editorial del diccionario estadounidense Merriam-Webster, Peter Sokolowski. “A menudo las grandes noticias tienen palabras técnicas asociadas a ellas y, en este caso, la palabra pandemia no sólo es técnica, sino que se ha vuelto general. Es probablemente la palabra con la cual nos refiramos a este período en el futuro”.
La palabra adquirió urgencia en marzo, cuando la crisis del coronavirus fue designada como una pandemia, pero comenzó a ser tendencia en Merriam-Webster.com en enero y nuevamente en febrero, cuando se registraron las primeras muertes en EE UU y varios brotes en cruceros.
El 11 de marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del nuevo coronavirus como una pandemia global, las búsquedas del término se dispararon ampliamente. Adicionalmente, el interés por la palabra en el sitio se ha mantenido significativamente elevado a lo largo del año, según Sokolowski.
Por significativamente, Sokolowski quiere decir que las búsquedas de “pandemia” el 11 de marzo se incrementaron en 115.806 por ciento en relación con la misma fecha del año previo.
LE PUEDE INTERESAR
Los smartphones, con un rol clave en la Primavera Árabe
LE PUEDE INTERESAR
Escocia quiere otro referendo de independencia para 2021
Ese mismo día, las búsquedas de la palabra en Dictionary.com -que define “pandemia” como una enfermedad “prevalente por todo un país, continente o el mundo entero”- subieron más de 13.500 por ciento, dijo el editor sénior de investigación John Kelly.
“Eso es muchísimo, pero aún más revelador es cuán elevadas se han mantenido las búsquedas durante todo el año. Mes tras mes, fue más de 1.000 por ciento que lo usual. Durante cerca de medio año, estuvo en el 10 por ciento superior de todas nuestras búsquedas”.
Pandemia, cuyas raíces son el latín y el griego, es una combinación de “pan” (todo) y “demos” (pueblo). La segunda es la misma raíz de “democracia”, apuntó Sokolowski. La palabra pandemia data de mediados del siglo XVII, cuando se usaba ampliamente como “universal” y más específicamente para enfermedades en textos médicos de la década de 1660, explicó.
Eso fue después de las plagas de la Edad Media, remarcó Sokolowski, quien atribuyó el tráfico en el sitio no sólo a personas que no conocían el significado de “pandemia” sino a aquellos en busca de más detalles, inspiración o consuelo.
“Vemos que la palabra amor es buscada alrededor del Día de San Valentín y la de cornucopia /cuerno de la abundancia) el Día de Acción de Gracias”, informó Sokolowski. “Vemos una palabra como surrealista subir en momentos de tragedia nacional o conmoción. La idea de los diccionarios es ayudarnos a empezar a poner nuestras ideas en orden”.
El vocablo pandemia es una combinación de pan (todo) y demos (pueblo)
El cibersitio del Merriam-Webster recibe mensualmente cerca de 40 millones de visitantes únicos que consultan alrededor de 100 millones de páginas. Entre las palabras más buscadas en su sitio web también están coronavirus, cuarentena y asintomático.
Jennifer Steeves-Kiss, directora ejecutiva de Dictionary.com, dijo que un ingrediente clave en la elección de la palabra del año es el interés sostenido en el tiempo y que “pandemia” cumplía con esta característica.
“Esto ha afectado a familias, nuestro trabajo, la economía”, indicó. “Realmente se convirtió en la opción lógica. Se ha vuelto el contexto en el cual hemos dialogado todo 2020”.
En tanto, días atrás se conoció que el Diccionario de Oxford no pudo elegir una sola palabra como lo hace tradicionalmente cada fin de año, y seleccionó un listado, en el que desde ya está el término “pandemia”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí