

En el barrio el centinela intentaron copar tierras y hubo un incendio
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 52 y 169 un grupo iba a copar tierras y provocó un incendio. En la hornense reparten colchones y crece la venta ilegal de lotes
En el barrio el centinela intentaron copar tierras y hubo un incendio
Imparable, el fenómeno de las usurpaciones en la periferia platense suma nuevos episodios y consolida otros, como el de la “mega toma” de Los Hornos, que ya acumula diez meses sin solución.
Ayer se vivieron momentos de extrema tensión en el barrio El Centinela, donde usurpadores quisieron copar tierras y terminaron provocando un incendio de pastizales. Y al mismo tiempo los vecinos de la ocupación hornense denuncian que mientras reparten colchones en el interior del predio, en las redes sociales se multiplicó la venta ilegal de los lotes usurpados.
En El Centinela, como se dijo, los vecinos están en alerta y por demás preocupados: ayer a la mañana un grupo llegó hasta los terrenos de 52 y 169 y comenzó, abruptamente, un loteo informal, con demarcaciones y colocación de maderas.
En pocas horas, comenzaron a desmalezar la zona y a dividirse los lotes «a piacere». Los testigos contaron que los intrusos se movían “en camionetas modernas y se los vio muy organizados”.
Fue tan rápido el accionar que prendieron fuego unos pastizales para apurar el delineamiento del terreno. Pero algo salió mal y se produjo un incendio de pastizales. Tal magnitud tomó el siniestro que trajo a los Bomberos. Y a la Policía.
Tras las denuncias de los vecinos se acercó personal policial y obligó a los usurpadores a retirar lo montado. Pero se vivieron escenas de tensión. Y los vecinos temen que los intrusos retornen en las próximas horas. “Vienen avanzando desde El Retiro por las vías de la calle 52. Y están al límite del barrio El Centinela. Quisieron seguir avanzando. Recién Control Urbano les hizo desarmar lo que trajeron hoy (por ayer). Además provocaron un incendio en 52 y 173”, contó un vecino de la zona, muy preocupado por la situación.
LE PUEDE INTERESAR
Parque Castelli es otro “imán” para el descontrol de la noche y los vecinos no tienen paz
LE PUEDE INTERESAR
El “ABC” del regreso de las colonias: será en enero y con grupos reducidos
No son los únicos que están inquietos. Similares temores arrastran desde hace diez meses los vecinos que residen en torno a la usurpación más amplia en territorio bonaerense: es la que se asentó sobre las tierras que perteneciera a la Aviación nacional, una superficie de 160 hectáreas aproximadamente, entre las calles 76 a 83 y de 143 a 155.
Si bien las autoridades provinciales vienen concretando distintas acciones en el predio y días atrás realizaron un censo, los vecinos dicen que lejos de aminorar, la usurpación se agranda. “Aunque la gente de la Provincia dice que va trasladando gente, nosotros vemos que hay una casilla nueva por semana. Incluso ya hay verdulerías y almacenes dentro del predio”, comentó un vecino. Y dijo no estar sorprendido, ya que, aseguró, tendrían detectados a comerciantes de esa zona que “tienen un terreno tomado adentro” del predio fiscal.
Lo que sí les llamó la atención es que días atrás un camión ingresó al predio para repartir colchones entre quienes están instalados, “pese a que el Gobierno dice que los va a desalojar para construir el complejo habitacional”.
En la zona dicen que es habitual que los domingos lleguen “dos camionetas Amarok color blanco” con enormes bidones de 200 litros de agua con lo que reparten a los ocupantes, “porque en el fondo no tienen el servicio de agua” ni siquiera conectado de forma clandestina, como sí ocurre en otros sectores de las 160 hectáreas.
La ocupación comenzó a mediados de febrero. Y desde entonces, afirman, lo que no ha cesado es la oferta de lotes, a los valores más dispares, en las redes sociales. Particularmente en el Market Place de Facebook y en las distintas páginas de compra y venta de la misma red social.
Tanto la Gobernación como el Municipio anunciaron un plan para la construcción de un complejo habitacional en la zona, tras la cesión de las tierras del Gobierno Nacional a la Provincia, mediante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Se trata de 864 lotes aptos para la construcción de viviendas, de un total de 1500 previstos en todo el emprendimiento, espacios verdes y las correspondientes infraestructuras de servicios de red, incluyendo la apertura de calles internas, en continuación y articulación con la red vial existente.
En el barrio el centinela intentaron copar tierras y hubo un incendio
una camioneta reparte colchones en la toma de los hornos/whatsapp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí