
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras algunos se sobreponen a las limitaciones y concretan su matrimonio otros se arman de paciencia y esperan
los casamientos volvieron a celebrarse en la plata en octubre/freepik
Todo estaba listo para que Jimena (32) y Marcos se casaran el 27 de marzo. Entonces llegó la pandemia, el aislamiento, las restricciones. Jimena y Marcos, que viven juntos hace seis años, decidieron, entonces, postergar todo y esperar un momento más propicio para la boda: “teníamos prevista una fiesta para 150 invitados y, aunque hoy podríamos casarnos, con los protocolos vigentes, en la iglesia no alcanzarían a entrar ni siquiera mis familiares más cercanos. Así que esperaremos, para el casamiento y para la fiesta”.
La decisión de Jimena y Marcos se inscribe en un año que la pandemia hizo atípico también en el Registro de las Personas, donde durante buena parte del año los casamientos estuvieron suspendidos y recién se volvió a las ceremonias a fines de octubre y con estricto protocolo.
Así se casaron Rafael “Lito” Picciola, (71), y Alicia Kuczynski (74), dos platenses que dieron el “sí” el 17 de noviembre, en una ceremonia con turno asignado, uso de barbijos y sin invitados, en la que participaron el juez y dos testigos. Los familiares esperaron en la vereda la salida de los recién casados, para evitar aglomeraciones y contagios, de acuerdo al protocolo para bodas.
Es que los casamientos durante la pandemia se vieron atravesados, en todo el país, por limitaciones de varios tipos como muy pocos invitados en las ceremonias, postergación de fiestas, celebraciones virtuales o matrimonios a distancia, entre otros protocolos implementados para mitigar la expansión del coronavirus.
En algunos casos las medidas de aislamiento social llevaron a varias parejas a iniciar una convivencia o esperar y en otros, la firme decisión de los novios de contraer matrimonio se impuso sobre las distancias, los temores y las restricciones.
Ana Karina Najar y Eloy Ezequiel Navarrete son una de esas parejas a las que la pandemia no detuvo y se casaron el viernes 11 de diciembre en Santiago del Estero.
LE PUEDE INTERESAR
La campeona de la serie
LE PUEDE INTERESAR
Un fenómeno mundial
En toda la Provincia se concretaron 2.248 matrimonios desde el 20 de marzo
“Lo veníamos pensando hace mucho tiempo y dijimos que queríamos terminar el año juntos y casados”, dijo Ana Najar.
La joven comentó que con Eloy hace más de dos años están de novios y, añadió, “queríamos estar juntos y celebrar por eso hicimos una fiesta virtual”.
“Desde el principio lo pensamos así, estar los dos juntos en un lugar y transmitir en vivo con nuestros amigos y familia, porque tenemos mucha familia en otros lugares”, relató la novia.
Luego de casarse en el Registro Civil, con sus madres de testigos, fueron a un bar en donde en mesas distintas estuvieron junto a su familia para brindar, para luego a la noche armar una fiesta virtual.
“En la fiesta virtual estábamos los dos, mi hermano que ponía la música y un camarógrafo, cumpliendo los protocolos y así transmitimos todo en vivo para más de 200 invitados virtuales y nos sentimos muy acompañados”, explicó.
Al principio, detalló, “nuestra familia y amigos no entendían lo de la fiesta virtual, como que no se copaban. A medida que fue pasando el tiempo, lo aceptaron y nosotros armamos unas cajas que enviamos a cada una de las familias con dos copas para brindar, una foto nuestra y una mini torta”.
“Por cosas como estas es que no me gusta decir que fue un año horrible o malo, porque a pesar de todo el amor es esperanza y vida”, concluyó Ana.
En Santa Cruz, Claudia Rattaro (44) y Eduardo Witt (48), en pareja hace 18 años, con cuatro hijos de entre 2 y 20 años, decidieron en plena pandemia casarse porque, explicaron, “uno nunca sabe lo que puede pasar”.
“Por una cosa o por otra pasa el tiempo y no te casás pero en algún momento había que hacerlo y decidimos que era hora”, contó la mujer, una empleada municipal de Río Gallegos.
En Córdoba, Damaris Estigarribia Cano y Ezequiel Moyano, fueron la primera pareja en casarse en cuarentena, el 12 de mayo, en una ceremonia que se desarrolló en el Registro Civil municipal, a donde concurrieron, además de los novios, solo los testigos y autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí