
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Provincia le otorgó al sector productivo más 100 mil millones de pesos en créditos con tasas especiales durante 2020.
El 70 por ciento del financiamiento corresponde al programa RePyme, lanzado el 27 de enero para reactivar la economía bonaerense, pero también se destacan las operaciones con Tarjeta Procampo y la línea A Toda Máquina.
Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera, señaló que “desde el inicio mismo de la gestión el Gobernador Kicillof nos encomendó orientar los recursos del banco hacia la producción, con el objetivo de potenciar la economía y generar empleo. Por eso la irrupción de la pandemia nos encontró preparados para asistir a las empresas en las mejores condiciones”. Y añadió: “El COVID-19 nos impuso nuevas prioridades pero no alteró nuestro objetivo estratégico: ser una herramienta al servicio del desarrollo productivo bonaerense”.
Las colocaciones del programa Reactivación Pyme, con tasas que rondan el 24 por ciento anual, superan los $69.432 millones. Más de 10.400 pymes recibieron financiamiento a través de alguna de sus líneas. En una distribución por segmentos, el 38 por ciento pertenece a la agroindustria, un 26 por ciento al sector comercial, el 17 por ciento a la industria y otro 17 por ciento al área de servicios.
El grueso de la asistencia se concentró en el descuento de cheques, con $38.265 millones, y en los créditos para capital de trabajo, con $31.102 millones distribuidos en 13.141 préstamos. La línea de descuento de cheques tuvo un gran impulso a partir de la implementación de la modalidad eCheq, un desarrollo propio del área de Sistemas de Banco Provincia, que permite gestionar este medio de pago de manera 100 por ciento digital a través de la Banca Internet y con tasas más bajas que la modalidad tradicional. Desde su lanzamiento, en agosto, se cambiaron 35.000 eCheqs por un monto aproximado de $15.000 millones. Según estos datos, el volumen operado con cheques electrónicos ya representa el 39 por ciento de toda la línea.
“Otro producto que tuvo un gran recorrido durante el año fue Procampo. La tarjeta para el productor agropecuario y el contratista rural registró 24.500 operaciones por más de $17.867 millones, a partir de promociones con tasa 0 por ciento con empresas proveedoras de insumos”, explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Otra empresa se va del país: ahora Peixe, la ex Groupon
LE PUEDE INTERESAR
Argentina baja en un ránking de competitividad
Durante el segundo semestre se aceleró la demanda de créditos para inversión, con colocaciones que alcanzan los $9.326 millones. Más de la mitad de este monto corresponde a la línea A Toda Máquina, pensada para fomentar la industria metalmecánica, con un interés más accesible para las compras en empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires. Esta línea financió la adquisición de 871 bienes de capital para el sector agropecuario por un total de $5.000 millones, con tasas que fueron del 16,5 al 22,5 por ciento anual. Además, en noviembre comenzó a operar la nueva línea de inversión productiva impulsada por el BCRA destinada a MiPymes, con tasa de 30 por ciento anual, que en menos de dos meses lleva otorgados 223 préstamos por $1.540 millones.
Las empresas proveedoras del Estado provincial también contaron con un crédito específico del Banco, que les permitió descontar los Certificados de Liquidación Provisoria emitidos por la Tesorería bonaerense. Con esta herramienta se monetizaron 222 certificados por más de $ 925 millones, con una tasa de 24 por ciento anual.
En línea con las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, Banco Provincia otorgó $4.842 millones con tasa 0 por ciento a 43.379 autónomos y monotributistas. El monto promedio de estos préstamos fue de 112 mil pesos.
“Toda esta oferta crediticia contó con condiciones especiales de plazo y tasa que ayudaron a que miles de empresas, trabajadores y trabajadoras independientes y personas microemprendedoras pudieran sobrellevar mejor el período de menor actividad económica a causa de la pandemia”, expresó Cuattromo. El titular del Provincia señaló que “de cara al 2021 el objetivo será continuar asistiendo al sector productivo para retomar la senda del crecimiento, que es nuestro principal eje de gestión”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí