

sergio varisco
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
sergio varisco
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena de seis años y medio de prisión contra el exintendente de Paraná Sergio Varisco, condenado como “partícipe necesario” de comercialización de drogas.
El tribunal de alzada ratificó además las penas aplicadas hace casi un año al exconcejal paranaense Héctor Pablo Hernández y la exsecretaria de Seguridad de ese municipio Griselda Bordeira (ambos a cinco años), entre otros imputados.
La resolución fue adoptada por unanimidad por los miembros de la Sala IV del máximo tribunal penal federal del país Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.
El fallo quedó firme porque Casación resolvió “rechazar los recursos de casación interpuestos por todas las defensas de los acusados y confirmar, en consecuencia, la sentencia condenatoria dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, provincia de Entre Ríos”.
“La revisión efectuada logró determinar el acierto del tribunal de juicio al dar por probados los dos tramos de la investigación llevada adelante por las fuerzas de seguridad por la que resultaron 26 personas condenadas”, sostuvieron los jueces en su fallo de casi 300 páginas, en las que reproduce un extenso detalle de los hechos.
El primero de ellos, conocido como tramo “Celis”, fue la interceptación del “arribo de una avioneta proveniente desde Paraguay con aproximadamente 317 kilogramos de marihuana en su interior”.
LE PUEDE INTERESAR
Una familia de Gonnet perdió todo en un incendio, que generó temor en el barrio y fue controlado tras un mega operativo
LE PUEDE INTERESAR
Correr y ganar para sacarse una foto “clásica” con los afectos más cercanos
“En una operación de minuciosa logística, miembros de la Policía Federal Argentina lograron detener a algunos de los imputados que estaban presentes al momento del aterrizaje de la avioneta en un campo cerca de María Grande Segundo –Paraná- preparado para tal fin”, se detalló.
La denominación de esa pesquisa obedece a Daniel “Tavi” Celis, involucrado en delitos varios, como narcotráfico y robo, y condenado a 13 años de prisión.
Sobre el otro tramo del caso, llamado “Lemos”, y tras lograr la interceptación de imputados allegados a Daniel Celis –quien lideraba la banda que vendía droga y a la que se les secuestraron tres kilos de cocaína y un cuaderno con anotaciones- “se logró desentramar la participación de funcionarios públicos de altísimos cargos en la cadena de tráfico aquí investigada”, añadieron. Lemos es el apellido de la expareja de Celis, también imputada en la causa.
Precisamente, “junto a la confesión brindada por la expareja de Celis –la cual logró ser ratificada con otras evidencias-, se corroboró que éste, en calidad de organizador en las maniobras de venta de droga, había financiado económicamente la campaña electoral de Sergio Varisco”, se indicó.
Varisco, de origen radical, fue elegido intendente en 2015, “a sabiendas de que el dinero provenía de actividades ilícitas”, dijeron los investigadores. Según fuentes del caso, la justicia “acreditó que Varisco, junto a Hernández y Bordeira también participaron de los hechos ilícitos posteriores al triunfo electoral”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí