Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
La tensa votación en la UNLP terminó con festejo del peronismo en Psicología
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Importante actuación de los bomberos voluntarios de Arturo Seguí
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un momento en que el virus muta y recrudece en el mundo, las reuniones y aglomeramientos que se observan en vísperas de las fiestas generan preocupación
Miles de personas se agolparon el sábado en la feria de La Salada para hacer su compras de navidad / WEB
Entre el hartazgo, la falsa seguridad de haber pasado el pico de contagios y el entusiasmo por la llegada de las Fiestas, muchas personas que venían tomando recaudos para evitar la diseminación del Covid parecen haber bajado la guardia. El episodio que mejor gráfica esta peligrosa actitud (en un momento en que el virus muta y recrudece a nivel mundial) se el fin de semana pasado en la feria de La Salada, partido de Lomas de Zamora, donde miles de compradores, muchos de ellos sin barbijo, se agolpaban en los pasillos sin respetar el más mínimo distanciamiento social. Pero lo cierto es que la misma actitud se observa también por estos días en muchas calles del centro de la Ciudad.
Se teme que esta situación adelante una segunda ola de contagios, como está ocurriendo en Brasil
La baja en los cuidados preventivos entre la población genera cada vez más alerta a las autoridades sanitarias de nuestro país que temen que esta situación adelante una segunda ola de contagios, como está ocurriendo ya en Brasil, antes de que la distribución de vacunas contra el Covid contribuya a poner freno a la diseminación viral.
El desmadre registrado el sábado último en el paseo de compras René Gonzalo Rojas Paz, más conocido como Urkupiña, uno de los complejos comerciales que conforman La Salada en Ingeniero Budge constituye un ejemplo de lo que está pasando también en otros lugares de nuestro país. Un video que se viralizó en las redes sociales puso en evidencia el escaso interés de la multitud por respetar los protocolos preventivos acordados entre el Ministerio de Salud de la Provincia y la Municipalidad de Lomas de Zamora para permitir su reapertura.
Si bien se había establecido que los puestos de la feria debían abrir en forma alternada, los clientes, sometidos a un control de temperatura al ingreso, que el uso de tapabocas sería obligatorio durante la permanencia en el predio y que los comercios no podían superar el 30% de su capacidad, lo cierto es que en la practica muchas de esas normas no fueron respetadas.
Desde la comuna de Lomas de Zamora culparon del desborde a la Navidad. “La feria venía funcionando desde fines de octubre sin problemas. Y aunque la concurrencia venía creciendo semana tras semana, el colapso se produjo por la demanda comercial de las fiestas”, dijeron fuentes de la Municipalidad.
Al ser consultados ayer por este episodio, voceros del Ministerio de Salud bonaerense deslindaron su responsabilidad. “Nosotros sólo establecemos los protocolos para habilitar el funcionamiento de lugares específicos, pero el control sobre su cumplimiento lo tienen los municipios. En el caso particular de La Salada, esperamos que la intendencia informe lo que pasó para evaluar si continuamos con ese protocolo o lo revocamos. Son los municipios los que tienen el control territorial”.
Desde el Municipio observan con preocupación la baja en los cuidados antes de las Fiestas
Desde la cartera sanitaria bonaerense pusieron como ejemplo de esta política, “la aprobación del protocolo que permite fiestas de hasta 200 personas con un 30% de ocupación de los espacios durante el verano”. “Si arrancan la temporada y vemos que la situación que el cumplimiento de ese protocolo no puede ser garantizado por los municipios seguramente vamos a tener que dar marcha atrás y eventualmente retroceder de fase”, adelantaron ayer desde el Ministerio de Salud provincial.
Mientras tanto, en la Municipalidad de La Plata, donde observan con preocupación la caída en los cuidados en vísperas de las Fiestas, apelan a la responsabilidad individual de los vecinos recordando las medidas de cuidados mediante campañas de prevención.
“La llegada de las fiestas de fin de año y el poder reencontrarse con familiares no debe hacernos olvidar la importancia de cumplir con los protocolos y las medidas de auto protección para evitar el contagio del Covid”, explicó el secretario de Salud del Municipio, Enrique Rifourcat, quien enfatizó la necesidad de evitar reuniones multitudinarias, tratar de festejar sólo en lugares abiertos y ventilados, usar tapabocas y mantener la distancia social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí