Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La vacuna rusa ya está en La Plata y mañana arranca la vacunación

Esta mañana arribó una primera tanda de las dosis al Hospital San Martín. El gobernador Axel Kicillof podría ser de los primeros en aplicársela

La vacuna rusa ya está en La Plata y mañana arranca la vacunación
28 de Diciembre de 2020 | 09:18

Esta ma­ñana llegaron a La Plata las primeras dosis de la vacuna Sputnik V que desde mañana comenzarán a aplicarse al personal sanitario de nuestra ciudad, según el programa de vacunación definido por el presidente Alberto Fernández junto a los gobernadores de todas las provincias.

Según pudo saber este diario de fuentes oficiales, el Hospital San Martín será el punto de partida del programa y es donde hoy arribó un camión de la empresa Andreani que tiene a su cargo la distribución luego que el pasado jueves arribara un avión procedente de Rusia con 300 mil dosis.

"Después la idea es ampliar a todos los hospitales y sumar doce escuelas públicas como puntos de vacunación", indicaron.

Asimismo, fuentes de Provincia indicaron que están trabajando para que el gobernador Axel Kicillof mañana se aplique la vacuna, por lo que sería de los primeros en recibirla, a modo de respaldar el programa en medio de cierta polémica.

Los primeros en ser vacunados se espera sea el personal de salud de Terapia Intensiva y Shock Room y luego "van a ir gradualmente, pero la única forma de acceder a la vacuna será mediante la web habilitada en donde la gente debe inscribirse y donde le dan el turno correspondiente, contemplando primero los adultos mayores y grupos de riesgo".

Las vacunas comenzaron a salir para ser distribuidas desde el depósito central de Andreani en Avellaneda en camiones acoplados con refrigeración utilizando una cámara de frío especialmente acondicionada a una temperatura de 20 grados bajo cero.

En ese sentido, la empresa encargada de la distribución en todo el país indicó que las vacunas "fueron introducidas en conservadoras de frío de 60L de capacidad, refrigeradas a una temperatura inferior a 18 grados bajo cero, a través de una combinación de placas eutécticas y hielo seco". "Cada conservadora lleva un DataLogger para certificar que se han mantenido las condiciones de temperatura adecuadas durante todo el proceso logístico", añadió Andreani a través de una publicación en sus redes sociales, donde especificó que las vacunas viajan en "semirremolques exclusivos" que llegarán a las capitales provinciales "en un plazo de 24 horas a nivel país" y "con entregas en simultáneo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla