
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia comenzará su aplicación entre el personal de salud con mayor exposición al contagio. Dos tercios de las 123 mil dosis asignadas serán destinadas al Conurbano
El gobierno nacional comenzó ayer la distribución de las vacunas / Télam
“Ya hay 250 mil personas que manifestaron su voluntad de recibir la vacuna. Va a ser siempre con turno y a través de la página web”, contó el viceministro de Salud bonaerense luego de que el Gobierno nacional comenzará a distribuir ayer entre las provincias las 300 mil primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V para dar comienzo esta semana al plan de vacunación anti Covid en el país.
Después de diez meses de pandemia, la Provincia pondrá en marcha hoy “Buenos Aires Vacunate” su plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus, un operativo sin precedentes en el territorio bonaerense que contaría con “más de 600 puntos de vacunación en simultáneo”.
Como explicaron desde el ministerio de Salud provincial, en esta primera etapa del plan la prioridad de vacunación la tendrán los trabajadores de la salud, el personal de seguridad, los mayores de 60 años y quienes sufran enfermedades que puedan agravar su pronóstico en caso de contagiarse Covid.
“Los primeros en recibir las dosis de Sputnik serán los trabajadores de la salud de las Terapias Intensivas y de las Unidades de Cuidados Intensivos”, dijo Kreplak.
Para ordenar su aplicación, el Ministerio de Salud de la Provincia lanzó una página web (https://www.gba.gob.ar/vacunate) donde ya pueden registrarse quienes deseen recibir la vacuna.
“Vamos a trabajar con un sistema de turnos y todas las oficinas del Estado van a estar disponibles para gestionarlos. No es una opción posible que la gente vaya a hacer cola para que le den la vacuna. Sobre todo los mayores de 60 años, que tienen 24 veces más posibilidades de fallecer por Covid”, dijo Kreplak
LE PUEDE INTERESAR
Creen haber hallado “la fórmula ganadora” para hacer más eficaz la vacuna de Oxford
LE PUEDE INTERESAR
Más de 30 países ya comenzaron a aplicar las dosis
“A esa población hay que lograr cubrirla lo más rápido posible, para lograr que la segunda ola no pegue de lleno en esta población sin inmunidad”, agregó.
No obstante, “todavía no estamos asignando los turnos, lo vamos a hacer cuando sepamos la fecha exacta de entrega de los cinco millones que van a llegar en enero. Ahí empezaremos a asignar y será un enorme despliegue nunca visto para logra vacunar lo mas rápido que se pueda”, dijo el viceministro de Salud bonaerense.
Por la densidad poblacional, dos tercios de las 123 dosis de la Sputnik asignadas por el Gobierno Nacional a la Provincia serán destinadas específicamente a población que vive en el Conurbano.
”Cerca de 80 mil dosis serán específicamente para el conurbano “por la densidad poblacional de la zona”. “Esto es importante porque tanto el primer brote como este segundo ‘repique’ tienen su epicentro en el Gran Buenos Aires y en Mar del Plata. Por eso son lugares donde hay que empezar a vacunar rápidamente”, comentó el viceministro de Salud provincial.
“Estamos con mucha expectativa. Creo que toda la sociedad tiene muchas esperanzas de que la vacuna nos ayude a salir de esta situación para tener más claro cómo va a ser el 2021″, dijo Kreplak, quien sin embargo apeló a la prudencia de la comunidad.
“La vacunación es un hecho colectivo, como lo fue la donación de plasma que demostró eficacia, pero tenemos que garantizar un tiempo más de cuidados porque hasta que la vacunación produzca la inmunidad necesaria van a pasar unos cuantos meses. Así que este verano, y durante algunos meses más, habrá que seguir con precaución y cumpliendo las pautas de higiene y seguridad”, recomendó.
Según el viceministro, la cantidad de personas involucradas, directa o indirectamente, en el plan de vacunación es enorme. “Hay unos cuantos miles de personas específicamente preparadas para realizar la aplicación y la logística en distintos puntos”, contó.
También a nivel nacional se habla de un plan de vacunación sin antecedentes. La distribución de la vacuna Sputnik se realizará “con una logística federal, equitativa y proporcional”, detallaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
En base a un criterio distribución acordado con las provincias en función de la población objetivo en cada una de ellas, la Ciudad de Buenos Aires recibirá 23.100 vacunas; la provincia de Santa Fe 24.100; Córdoba 21.900; Tucumán 11.500; Mendoza 11.000; Entre Ríos 10.100; Salta 8.300; Chaco 7.700; Corrientes 6.700; Santiago del Estero 5.900; Misiones 5.200; San Juan 4.700; Jujuy 4.600; Río Negro 4.400; Neuquén 3.600; Formosa 3.400; San Luis 3.300; Chubut 3.000; Catamarca 2.800; La Rioja 2.600; Santa Cruz 2.400; La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.
Desde la cartera sanitaria nacional estiman que para inmunizar a la población objetivo será necesario contar con 54.431.000 dosis de la vacuna Sputnik. Por ahora sólo hay 300 mil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí