Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN MEDIO DE LA OLA DE CRÍTICAS

Rusia defiende la “transparencia” y “democracia” de la votación

8 de Diciembre de 2020 | 03:06
Edición impresa

MOSCÚ

Rusia negó ayer que en las elecciones legislativas del domingo en Venezuela hubiera “graves violaciones” y expresó su confianza de que la nueva Asamblea Nacional (parlamento) se convierta en una plataforma para el diálogo.

María Zajárova, portavoz de Exteriores, afirmó en un comunicado que los observadores electorales resaltaron los “esfuerzos” realizados por las autoridades venezolanas a la hora de organizar una votación en línea con “los más altos estándares de transparencia, democracia, seguridad sanitaria y epidemiológica”.

“Esperamos que la renovada Asamblea Nacional sea una plataforma representativa para un diálogo constructivo de todas las fuerzas políticas”, afirmó.

Según Rusia, si la comunidad internacional apoyara a la legalmente elegida Asamblea Nacional “contribuiría a la creación de las condiciones favorables” para el arreglo político.

Zajárova consideró que el no reconocimiento de los resultados de los comicios por parte de “algunos países”, que se negaron a enviar observadores a Venezuela, confirma su incapacidad para “respetar la voluntad popular de millones de ciudadanos venezolanos” que votaron “por el futuro de su país”.

La pasada semana, tras reunirse en Moscú con su colega uruguayo, Francisco Bustillo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunció el envío de observadores al país latinoamericano.

Según Lavrov, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, aliado tradicional del Kremlin, promovió de una forma “activa y abierta” durante la campaña la idea de un diálogo nacional.

Y llamó a países occidentales a aceptar los “resultados objetivos” de las elecciones y a no guiarse exclusivamente por “intereses geopolíticos”.

Más de 15 países americanos firmaron ayer una declaración conjunta donde denuncian la falta de legalidad y legitimidad de las elecciones legislativas celebradas el domingo en Venezuela.

La Unión Europea (UE) se negó a reconocer las elecciones, mientras EE UU tildó de “farsa” la votación, al tiempo que llamó a sus aliados a seguir apoyando al que consideran presidente interino del país, Juan Guaidó.

Colombia, que comparte frontera con Venezuela y es el territorio de América latina que más duramente ha sentido la crisis política, social y económica que allí se vive al albergar a 1,7 millones de personas procedentes de ese país, tampoco reconoció el resultado.

En Brasil, también fronterizo con Venezuela, el canciller Ernesto Araújo habló de “farsa electoral” que se traduce en “más opresión y hambre”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla