
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MOSCÚ
Rusia negó ayer que en las elecciones legislativas del domingo en Venezuela hubiera “graves violaciones” y expresó su confianza de que la nueva Asamblea Nacional (parlamento) se convierta en una plataforma para el diálogo.
María Zajárova, portavoz de Exteriores, afirmó en un comunicado que los observadores electorales resaltaron los “esfuerzos” realizados por las autoridades venezolanas a la hora de organizar una votación en línea con “los más altos estándares de transparencia, democracia, seguridad sanitaria y epidemiológica”.
“Esperamos que la renovada Asamblea Nacional sea una plataforma representativa para un diálogo constructivo de todas las fuerzas políticas”, afirmó.
Según Rusia, si la comunidad internacional apoyara a la legalmente elegida Asamblea Nacional “contribuiría a la creación de las condiciones favorables” para el arreglo político.
Zajárova consideró que el no reconocimiento de los resultados de los comicios por parte de “algunos países”, que se negaron a enviar observadores a Venezuela, confirma su incapacidad para “respetar la voluntad popular de millones de ciudadanos venezolanos” que votaron “por el futuro de su país”.
La pasada semana, tras reunirse en Moscú con su colega uruguayo, Francisco Bustillo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunció el envío de observadores al país latinoamericano.
Según Lavrov, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, aliado tradicional del Kremlin, promovió de una forma “activa y abierta” durante la campaña la idea de un diálogo nacional.
Y llamó a países occidentales a aceptar los “resultados objetivos” de las elecciones y a no guiarse exclusivamente por “intereses geopolíticos”.
Más de 15 países americanos firmaron ayer una declaración conjunta donde denuncian la falta de legalidad y legitimidad de las elecciones legislativas celebradas el domingo en Venezuela.
La Unión Europea (UE) se negó a reconocer las elecciones, mientras EE UU tildó de “farsa” la votación, al tiempo que llamó a sus aliados a seguir apoyando al que consideran presidente interino del país, Juan Guaidó.
Colombia, que comparte frontera con Venezuela y es el territorio de América latina que más duramente ha sentido la crisis política, social y económica que allí se vive al albergar a 1,7 millones de personas procedentes de ese país, tampoco reconoció el resultado.
En Brasil, también fronterizo con Venezuela, el canciller Ernesto Araújo habló de “farsa electoral” que se traduce en “más opresión y hambre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí