
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario presentó su proyecto de presupuesto, un plan que a nueve meses de las elecciones presidenciales abandona las promesas de reducir el abultado déficit fiscal
El mandatario estadounidense Donald Trump / AFP
WASHINGTON
Mayor gasto en defensa, en exploración espacial con el objetivo de Marte en 2030, y recortes sustanciales en asistencia social, ayuda externa y medioambiente; el nuevo plan presupuestario del presidente estadounidense, Donald Trump, incide en sus promesas de campaña para buscar la reelección en noviembre.
“Nuestra perspectiva es que tenemos un déficit de billones de dólares hasta donde se puede ver, y tenemos que atender esos déficit y esos números tienen que bajar”, apuntó Russell Vought, director interino de la Oficina de Gestión de Presupuestos de la Casa Blanca al presentar la propuesta.
El proyecto presupuestario para el año fiscal 2021, que comienza en octubre, asciende a un total de 4,8 billones de dólares.
Las prioridades están claras: aumenta el gasto militar en un 0,3 por ciento hasta los 740.500 millones de dólares mientras que reduce el resto de las contribuciones en un 5 por ciento, hasta los 590.000 millones de dólares.
“Vamos a tener un muy buen presupuesto con una partida militar muy poderosa, porque no tenemos opción. Vamos a hacer muchas cosas positivas, entre ellas contra el derroche y el fraude”, dijo Trump minutos antes de que se conociesen los detalles del plan en un acto en la Casa Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
A 30 años de la liberación de Mandela, figura del siglo XX
Uno de los grandes beneficiados es la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que ve incrementado su presupuesto un 12 por ciento este año, dentro del objetivo marcado por el mandatario de regresar a la Luna y llegar a Marte para 2030; junto con el Departamento de Asuntos de Veteranos, con un aumento del 14 por ciento.
En el resto de las partidas la orden de rebajar el gasto es clara: un recorte del 26 por ciento en el presupuesto de la Agencia de Protección Medioambiental; un 9 por ciento en el del Departamento de Salud y un 8 por ciento en el de Educación.
Uno de los más afectados es el Departamento de Estado, que gestiona gran parte de la asistencia externa de EE UU y que ve reducido su presupuesto un 21 por ciento, hasta los 41.000 millones de dólares, con 4.000 millones menos para la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID).
Asimismo, propone menores contribuciones a diversos programas de asistencia social al elevar los requisitos, como la búsqueda activa de empleo, para acceder a beneficios como los cupones de alimentación, de los que dependen más de 40 millones de estadounidenses.
El plan de gasto federal para el año fiscal 2021, que comienza en octubre, también prevé 2.000 millones de dólares para la construcción del polémico muro fronterizo con México.
Esta cifra es inferior a los 5.000 millones solicitados en el pasado ejercicio y cuya oposición frontal por parte de los demócratas desencadenó el cierre del gobierno federal por más de un mes.
Pese a haber prometido equilibrar las cuentas públicas, el presupuesto de Trump no se compromete a eliminar el abultado déficit hasta 2035, y no en diez años como había adelantado previamente.
El déficit presupuestario de EE UU se disparó un 26 por ciento en el año fiscal 2019 hasta rozar el billón de dólares (984.000 millones) la cifra más alta en siete años.
El desequilibrio fiscal como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI) mantiene, además, una tendencia ascendente al pasar del 3,8 por ciento en 2018 a un 4,6 por ciento este año.
Las proyecciones macroeconómicas que acompañan la propuesta son optimistas, ya que asumen un crecimiento sostenido anual del 3 por ciento en los próximos años, lo que contrasta con la tendencia apuntada por los últimos indicadores, que denotan una desaceleración de la actividad económica.
Según los datos preliminares, el crecimiento en 2019 fue de 2,3 por ciento y para 2020 se prevé una moderación aún mayor, hasta el 2 por ciento anual.
La propuesta, que recibió de inmediato el rechazo de la oposición demócrata, es más una declaración de intenciones que un verdadero plan presupuestario, ya que apenas cuenta con posibilidades de salir adelante ante un Congreso dividido, donde los republicanos controlan el Senado y los demócratas la Cámara de Representantes. Pero muestra sin embargo las prioridades de Trump, que busca su reelección en noviembre. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí