Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"El inicio de clases dependerá de las negociaciones", afirmó uno de los gremios docentes

La titular de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que durante la reunión de ayer se pidió "un incremento salarial que consolide el salario y el básico"

"El inicio de clases dependerá de las negociaciones", afirmó uno de los gremios docentes
11 de Febrero de 2020 | 10:35

La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo hoy que el inicio de las clases en término "dependerá del resultado de las negociaciones" paritarias que comenzaron ayer en la provincia de Buenos Aires.

“La reunión de ayer fue buena, pudimos plantear todas nuestras demandas y requerimientos", precisó Petrocini en declaraciones a la prensa y precisó que los sindicatos de maestros solicitaron al gobierno bonaerense "un incremento salarial que consolide el salario y el básico”.

Se refirió de esta manera a la primera reunión paritaria desarrollada ayer en la gobernación en La Plata entre el Frente de Unidad Docente bonaerense y el gobierno de Axel Kicillof.

La dirigente gremial señaló que también pidieron "una no distorsión de la escala salarial que les llegue a los jubilados y un mecanismo de actualización para no perder contra la inflación porque está muy difícil controlarla y desacelerarla”.

"También se habló de la infraestructura y sumarios", sostuvo la dirigente y destacó que "fuimos escuchados por el gobierno bonaerense, se tomó nota de nuestros requerimientos".

En ese marco, explicó que en la reunión "se planteó el trazo grueso de la paritaria" y resaltó que "aún no hay definiciones de números ni de cláusula gatillo”.

“El inicio de las clases va a depender del resultado de la negociación. Estamos en el día uno. Ahora cada comisión comienza la discusión, habrá propuestas y contrapropuestas", analizó Petrocini y agregó que "cuando se llegue a la última instancia, se pondrá a consideración de los docentes, que son quienes deciden si aceptan o no el resultado de la negociación o lo ofrecido por el gobierno".

En tanto, la titular de la FEB manifestó que ayer "se fijaron fechas para las comisiones para los días 13 y 14 así como una fecha para el pago del remanente que quedó pendiente" y precisó que "la respuesta nos la van a dar mañana".

Es que durante el encuentro de ayer, se pautó que el jueves se realizarán las comisiones técnica salarial y de relaciones laborales, mientras que el viernes se llevará a cabo la la de salud.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla