
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del Festival Reversible que comienza mañana, la inclasificable artista se presentará el viernes en nuestra ciudad
Fages, el viernes en el Festival Reversible
Marina Fages quiere cambiar el mundo, una canción a la vez: la misión se la propuso hace diez meses, cuando lanzó “Épica & Fantástica”, su tercer disco solista “súper positivo, bailable, para salir a romperla”: un recorrido musical hecho de punk pop, electropop, sintetizadores y aventuras para transformar la realidad, que será protagonista el viernes en la sala de 49 entre 4 y 5, cuando a Fages y su banda de amigas heroínas del rock cierren la segunda jornada del Festival Reversible que comienza mañana.
Fages promete un show “enérgico y divertido”, aunque, en un impulso de autoconsciencia, lanza un “¡ah re!” para matizar su frase hecha de marketing. Pero nadie que la haya visto en vivo puede negar que una energía especial recorre el escenario en sus presentaciones: “Es una posibilidad de la música que me gusta mucho, poder explorar las corrientes que te atraviesan, sentir que podés salir corriendo y volar: esa vitalidad”, dice al respecto la también artista plástica de pelo turquesa, en diálogo con EL DIA.
En su último trabajo, esa electricidad se entremezcla con “un discurso positivo, de celebración de la vida, de superación de los obstáculos que nos tocan”, en canciones sobre amistades, proezas en el fin del mundo y nuevos mundos posibles, una poética contaminada del “nerdismo” de Fages, seguidora de doramas coreanos y amante del anime japonés: como si se tratara de un “Yoshimi Battles the Pink Robots” vernáculo, en su “Épica & Fantástica” aparece no solo el espíritu épico de las fantasías animadas de ayer y hoy, sino también algunas reminiscencias 8 bit y sonidos del pop y el rock orientales que construyen la identidad única del disco.
Pero la fantasía no se presenta como un escape (o solo como un escape) sino, dice Fages, “como una herramienta: la fantasía puede servir como un refugio, como muchas veces lo fue en mi infancia, como lo fueron los libros que leía o las fantasías que tenía cuando no podía dormir; pero también, el ejercicio de fantasear con como podrían ser las cosas es una herramienta muy poderosa para resolver problemas y encontrar soluciones nuevas a cosas que fallan, que no nos gustan, que nos parecen injustas”.
“Porque hay muchas maneras de hacer las cosas, hay que pensar un poco más qué nos sirve a todos, no solo con un carácter punitivista”, opina la habitante ilustre de San Telmo. “Hay muchas perspectivas a tener en cuenta para los problemas que nos tocan como sociedad. Está bueno tener una conciencia amplia, y eso se logra poniéndose en el lugar de otro, si no podés imaginarte qué le puede pasar al otro no hay manera que lo vayas a entender y que esa relación vaya a funcionar”.
Fages, que como artista plástica ha expuesto su trabajo en Europa (también ha realizado murales en México, Alemania, Inglaterra y más acá, y algunos pueden verse en sus redes sociales) cierra la segunda jornada del festival con una ayudita de sus amigas, acompañada de la ilustre banda con la que presentó su último trabajo en Niceto, compuesta por Lucy Patané, Ceci Grammático y Clara Rodríguez. En hermandad, como ha sido siempre su carrera autogestiva: es una de las fundadoras de Marder, el colectivo argentino artístico de improvisación que entre otras manifestaciones ha producido festivales, obras performáticas y recitales, y fundó Mercurio Disquería junto a un grupo de amigos, un espacio único para la escena autogestionada e independiente de Argentina.
E incluso en esa idea de lo colectivo parecen asomar, si hacemos un esfuerzo por cerrar la interpretación, ideas de la fantasía épica que dan nombre a su último disco, reminiscencias de esos héroes que nunca van solos, que siempre van a hacerle frente al apocalipsis con amigos, una imagen, por otro lado, muy presente en la iconografía indie del siglo XXI. Fages acepta la idea, y también la sugerencia de que es lo colectivo lo que nos va a salvar.
“Es que las voluntades individuales son necesarias, pero solo pueden hacer algo concreto cuando te juntás con otras personas”, afirma. “Hacer cualquier cosa en equipo es mucho mejor, más fácil y real, que estar en tu casa flashando, hablando en Twitter y pensando que podés cambiar el mundo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí