
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor, productor y director teatral sigue en Buenos Aires con el éxito “Una semana nada más”, la obra más vista de 2019, y se prepara para llevarla de gira por todo el país y el exterior
Nico Vázquez, hombre de teatro, llevará su éxito por todo el país / Télam
Nicolás Vázquez es mucho más que actor. Productor, director, inquieto buscador, se convirtió en 2019 en el Señor Teatro: después de años exitosos con “El otro lado de la cama”, estrenó “Una semana nada más”, del francés Clement Michel y adaptada por el director Mariano Demaría y el mismo actor, y acompañado por Benjamín Rojas y el entonces hallazgo de Flor Vigna, llevó casi 200 mil espectadores a la sala del Teatro El Nacional, convirtiéndose en la obra más vista del año, a pesar de la crisis profunda del país y el teatro y obras de más cartel en la Calle Corrientes.
Pero tras dos éxitos consecutivos, su apellido es sinónimo de éxito en una industria como la teatral que vive momentos de incertidumbre. Y ese éxito, cuenta Nico, lo sacará a pasear este año de gira por el país, una vez que cierre la temporada en El Nacional, el 19 de abril, visitando localidades como Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, San Juan, Neuquén y Bahía (todavía no hay noticias de La Plata).
“He ido por todo el país y me he vuelto loco, hay lugares donde no te podés imaginar los teatros que hay, uno más hermoso que el otro. Por eso creo que es tan importante que el espectáculo porteño se federalice y vayamos nosotros al lugar donde la gente vive”, cuenta al respecto Nico, que luego llevará la puesta al exterior, viajando hacia Chile, Uruguay y Paraguay y finalizando en Israel, donde Vázquez es conocido por su trabajo en “Casi Ángeles”, la ficción adolescente de Cris Morena.
Productor del éxito, con experiencia también como director, el multifacético Nico, que ya analiza trabajos para plataformas de streaming, cuenta además que “esta es una obra que encontré yo. Había hecho otra obra de Clement Michelle, que se llamaba ‘El Canasto’ y que dirigí, donde trabajaba mi hermano, en el Picadilly. Me había enamorado de este autor, había buscado todas las obras que tenía y entre ellas estaba ‘Una semana nada más’. Sabía que había funcionado medianamente bien en España, pero tenía fe de que funcionara un poco mejor acá si hacíamos una buena adaptación, Me comuniqué con el autor, la compré y empecé a trabajar con el director, Mariano Demaría, en la adaptación, que también fue un gran hallazgo dentro de lo que es la comedia”.
“Las elecciones son muy importantes y también construyen nuestra carrera, tanto los no como los sí”
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a Natalie Portman de falsa por su protesta en los Oscar: nunca contrató a una directora
LE PUEDE INTERESAR
Insólito: “Aves de presa” cambia de nombre para ver si le va mejor
Claro que producir en Argentina, un país donde todo se hace artesanalmente y a pulmón, “implica mucho, no se puede apagar nunca la cabeza, porque de vos depende un montón de gente. Una obra de estas características puesta en un teatro genera un montón de trabajo y que le vaya bien hace que cada vez tengas más responsabilidades, porque una cosa es llegar y otra permanecer”.
“Nosotros”, agrega Vázquez en referencia al equipo que lo acompaña desde “El otro lado de la cama”, “llevamos cuatro años y medio logrando llenar salas de teatro y eso lleva mucho trabajo, durante toda la semana se trabaja para permanecer, ya sea en que la gente nos siga eligiendo, en que el boca a boca perdure y bueno después es un factor de un montón de cosas, que la gente te elija, tener el factor suerte, que sea la obra que guste, pero se trabaja mucho”.
Siendo tan riesgosa la producción, muchos le decían a Vázquez que continuara con “El otro lado de la cama”. “Cuando vos venís de un espectáculo que llena como ‘El otro lado de la cama’ y te bajás, muchos te dicen ‘seguí un año más, dos años más, seguí con esta, sí, tipo Toc Toc’. Pero no es una cuestión de plata, yo sé que vamos a seguir llenando y todo, es una cuestión de querer hacer algo distinto, de querer seguir creciendo, de seguir apostando, una manera de jugar”, explica el actor.
“Las elecciones son muy importantes y también construyen nuestra carrera, donde los no son tan importantes como los sí. Cuando me baje de ‘Casi Ángeles’, me bajé por elección propia, decidí no hacer la tercera temporada siendo un éxito rotundo que explotaba todo, porque que quería hacer ‘El otro lado de la cama’. Eso fue en 2009, y recién logré hacer la obra 2015. Pero lo logré, fui atrás de lo que yo quería, hacer comedia, producir, entonces digo, a mí me salió: me bajé de un éxito con Gustavo (Yankelevich), con Cris (Morena), todo armado, donde no podíamos salir a la calle, para hacer teatro y lo hice”, reflexiona el actor.
Y agrega: “Entonces digo ¿adónde está la felicidad? Para mí en lo que uno quiere hacer, a veces tenés la oportunidad de tomar la decisión, a veces no podés, a veces estás agarrado, en ese momento me la jugué y fue difícil, pero si yo no lo hubiera tomado por ahí sigo siendo un actor solamente para programas juveniles o por ahí no estoy haciendo esto que amo, no lo sé, lo sabe el destino, pero yo quería esto”.
“Pero es cierto”, reconoce, “que cuando se acercaba el estreno empecé a tener miedo, a decir ‘uff ¿gustará?’... Pero la única manera de poder seguir creciendo es esa, es jugártela y bueno, la verdad que fue, es, una bomba, lo que está pasando con esta obra creo que es ampliamente superador a lo que pasó con “La cama”, no tengo dudas, me lo va a demostrar la gira, porque ahí es adonde voy a ver. Esta obra se podría quedar acá un año más tranquilamente en este teatro pero por una cuestión de programación se va antes, es un desafío, un juego que me gusta”.
“Antes del estreno tenía miedo. Pero la única manera de poder seguir creciendo es esa, es jugártela”
Inquieto, Vázquez no solo prepara la gira, sino que además se encuentra desarrollando ideas suyas para un par de series que vendería a las plataformas de streaming, y busca papeles que le signifiquen un desafío, incluido un drama.
“Me llamaron de la tevé un montón de veces para hacer cosas muy interesantes, pero cuando uno hace teatro, hacer las dos cosas al mismo tiempo de muy difícil. Ahora priorizo mucho lo que me pasa en el teatro, no solamente como actor sino como productor, como director, estoy con un par de proyectos para más adelante y también estoy con unos proyectos que estoy trabajando con preproducción muy despacito de algunas series para plataformas, de ideas mías, estoy trabajando con autores...”, adelanta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí