
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El documento, denominado "Recuerdos de la monarquía peruana o bosquejo de la historia de los incas", tiene un valor incalculable
Un manuscrito, considerado una joya de la historia y las letras peruanas, que había sido escrito por un descendiente directo de los incas y estuvo fuera de Perú por más de cien años, volvió a su país de origen y será presentado al público el jueves próximo, informaron autoridades de la Biblioteca Nacional peruana.
El documento, denominado "Recuerdos de la monarquía peruana o bosquejo de la historia de los incas", tiene un valor incalculable, ya que fue redactado en 1838 por Justo Apu Sahuaraura Inca, uno de los grandes investigadores que se dedicó en el siglo XIX a rescatar la memoria de sus antepasados.
Justo Apu Sahuaraura Inca (1775-1853) fue un religioso, prócer de la Independencia de Perú e integrante de la nobleza indígena cusqueña, que descendía por línea materna de Cristóbal Paullo Inca, el inca Huayna Cápac y la panaca (familia) real del inca Pachacútec.
Solía autodenominarse el "último descendiente del linaje imperial de los incas" y, al igual que el Inca Garcilaso de la Vega, presentó y añoró en su obra un mundo incaico idílico, a pesar de que vivió asimilado a la cultura occidental.
El manuscrito desapareció de Lima durante la Guerra del Pacífico (1879-1884), que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia, y fue recuperado el 5 de noviembre, tras una "exhaustiva negociación" de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) mediante el consulado peruano en la ciudad brasileña de Sao Paulo.
El jefe institucional de la BNP, Ezio Neyra, consideró que su recuperación "es de enorme importancia, porque ayuda a complementar parte de la historia cultural y la histografía peruana", consignó la agencia EFE.
El proceso de recuperación del manuscrito se inició luego de que este fue puesto a la venta, y a partir de esa situación se iniciaron gestiones mediante el consulado peruano con la familia brasileña Mindlin, que lo poseía desde la década de 1970, a la que se le explicó que pertenecía al patrimonio de la biblioteca peruana.
"A pesar de que lo habían puesto a la venta, cuando se enteraron de esta situación, decidieron, en un gesto de muy buena voluntad, devolverlo a la Biblioteca Nacional", destacó el jefe de la BNP.
El manuscrito llegó "en buen estado" de conservación afirmó María Sánchez Sánchez, asistente en restauración del área de conservación de la BNP, y agregó que se trabaja para "verificar bien" cómo se preservará.
El manuscrito será presentado el jueves durante el Programa de Historia y Arte Peruano 2020 que se desarrollará en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí