
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, comenzó a distribuir más de 450 mil vacunas contra la meningitis en todo el territorio bonaerense, segun se informó oficialmente ayer.
Se tratan de 361.440 dosis de Menveo y 92.300 dosis de Menactra necesarias para cubrir a la población objetivo, precisó un comunicado de la cartera sanitaria.
Las vacunas llegaron a la Provincia “a partir de una inversión del Gobierno Nacional y de la gestión del Ministerio de Salud de la Nación, que liberó 12 millones de dosis que habían quedado varadas en la Aduana de Ezeiza.
Los pasos que se están siguiendo implican la distribución de las dosis en cada una de las 12 regiones sanitarias. Para ello los 135 municipios deben retirar las dosis correspondientes en la sede regional a la que pertenecen. De esta forma se espera que a partir de la primera semana de marzo arranque su aplicación gratuita en los hospitales y vacunatorios públicos de la provincia.
La vacuna contra el meningococo forma parte del Calendario Nacional de Vacunación de forma gratuita y obligatoria para bebés de 3, 5 y 15 meses y niños y niñas de 11 años; no requiere orden médica y es gratis en todos los hospitales públicos y centros de salud de todo el país.
El meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves como la meningitis y sepsis, cuyas consecuencias pueden ser fatales o dejar secuelas neurológicas irreversibles.
LE PUEDE INTERESAR
La Defensoría patrocinará ante la Justicia a los afectados por autoplanes
“Estas vacunas son indispensables para disminuir el impacto de las enfermedades prevenibles y había grandes faltantes” desde hace más de un año, detalla el comunicado oficial.
En efecto, pese a tratarse de una vacuna obligatoria que reduce el riesgo de contraer una infección que resulta mortal en el 10% de los casos y suele dejar secuelas neurológicas, “sólo una cuarta parte de los niños que concurrieron en 2019 a vacunatorios de La Plata lograron recibirla por la insuficiente provisión de dosis por parte del gobierno nacional”, señala un informe de la organización Abogados por la Justicia Social (AJUS) .
“Por cada 100 niños nacidos vivos, 25 no fueron inmunizados contra la meningitis en la región. Además de ser un drama familiar, se trata de un problema de salud pública que requiere respuesta inmediata por su gravedad”, sostienen desde AJUS.
Por lejos la vacuna más cara del Calendario Nacional, la cobertura de la meningocócica le costaría al Estado argentino unos 79 millones de dólares al año, casi el 40% del total de la inversión que realiza en vacunas, según informó el año pasado la secretaría de Promoción de la Salud de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí