
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue sancionado en general con el voto de 128 diputados y 2 abstenciones, tuvo un rápido tratamiento en particular y podría tratarse mañana en la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado
La Cámara de Diputados aprobó hoy y envió al Senado el proyecto de ley de reforma de las jubilaciones de privilegio de la justicia y del servicio exterior, en una sesión especial que se realizó con la ausencia del interbloque de Juntos por el Cambio.
La iniciativa fue sancionada en general con el voto de 128 diputados y 2 abstenciones y tuvo un rápido tratamiento en particular.
La aprobación del proyecto se realizó en una sesión caliente que estuvo marcada por la denuncia de irregularidades que efectuó Juntos por el Cambio sobre la conformación del quórum, al sostener que el diputado Daniel Scioli no podía participar de la deliberación porque ya fue designado embajador en Brasil.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, advirtió que el acto era "inválido" debido a que se conformó con la presencia de "un miembro del Poder Ejecutivo, ya que el diputado Daniel Scioli fue designado como embajador de Brasil y ya tiene acuerdo del Senado" para ello.
"Esta Cámara ha funcionado estos dos meses con la colaboración de Juntos por el Cambio y nosotros estábamos dispuestos a alcanzar acuerdos sobre las jubilaciones, pero no vamos aceptar este atropello de armar quórum con un embajador", advirtió Negri.
Ante ese reclamo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aclaró que mientras Scioli "no haya presentado la renuncia sigue siendo diputado" y detalló que su designación como embajador se oficializará "cuando se haya publicado en el Boletín Oficial".
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno bonaerense salió a colocar deuda en pesos en el mercado local
LE PUEDE INTERESAR
Reforma jubilatoria judicial: el oficialismo consiguió quórum con polémica
Por su parte, Scioli informó que presentará su renuncia el lunes 2 de marzo y precisó que su nombramiento requiere de un decreto del gobierno que se publicará en el Boletín Oficial.
El Frente de Todos pudo conseguir el quórum con la presencia de 114 de sus 118 legisladores, el aporte de los ocho diputados del interbloque de Unidad Federal, cuatro cordobeses, 2 de la izquierda y la diputada del Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag.
Tras la decisión del principal bloque opositor de abandonar el recinto de sesiones y anunciar que se iba a presentar en la justicia para invalidar la sesión, se inició el debate con la presencia del Frente de Todos, el interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, el Movimiento Popular Neuquino y los cuatro diputados cordobeses.
El Interbloque Federal, que conduce el bonaerense Eduardo "Bali" Bucca, exhibió sus diferencias porque mientras los diputados que responden al gobernador cordobés Juan Schiaretti y el bonaerense Alejandro "Topo" Rodríguez, respaldaron el proyecto, el resto de los legisladores no participaron del debate.
El quórum se conformó con la presencia de 114 de los 118 diputados del Frente de Todos, ocho del Interbloque Unidad Federal, cuatro cordobeses, una del Movimiento Popular Neuquino y dos de la izquierda.
El proyecto aprobado esta tarde fue enviado al Senado para buscar la sanción de la reforma del sistema de jubilaciones de privilegio de la justicia y el servicio exterior y establece una nueva fórmula para calcular el haber inicial, con la mira puesta en reducir el déficit fiscal de estos regímenes especiales.
La iniciativa establece que podrán acceder a este régimen especial los magistrados, fiscales, y miembros del servicio exterior.
Si bien no figuraba en la iniciativa oficial, a pedido del titular del interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, José Ramón, se estableció que los prosecretarios administrativos y jefes de despacho podrán acceder a este régimen jubilatorio.
La iniciativa fija que el haber inicial que se calculará será el 82 por ciento móvil de un promedio de las 120 últimas remuneraciones a un valor actualizado.
Para acceder a este régimen de privilegio deberán haber trabajado 10 años seguidos en el Poder Judicial o 15 años en forma interrumpida de los 30 años que deberán haber aportado al sistema jubilatorio.
Al abrir el debate, el presidente de la Comisión de Previsión Social, Marcelo Pablo Casaretto, aseguró que el proyecto de reforma de las jubilaciones de privilegio de la justicia y de diplomáticos apunta a lograr "una mejor redistribución de los ingresos" de los recursos destinados al sistema previsional y para "priorizar a aquellos beneficiarios que cobran 16 mil pesos".
La diputada del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, dijo que el proyecto de ley que envía el Poder Ejecutivo "no deroga privilegios, en todo caso los limita porque excluye a presidentes, vices y a la Corte Suprema".
En lo que refiere a jueces y fiscales, dijo Del Plá, "preservan sus altísimos sueldos, su exención de ganancias, su carácter vitalicio y su jubilación de privilegio".
Por su parte, Ramón, lamentó la decisión de Juntos por el Cambio de no participar del debate y dijo que espera que la ciudadanía advierta "el doble discurso de determinados diputados que vienen rasgándose las vestiduras por una reforma del sistema judicial y por terminar con los privilegios".
En el cierre del debate, el diputado del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, aseguró que con este proyecto se busca "poner en orden el sistema de seguridad social para recomponer el sistema público de reparto para que no se lo lleven puesto" y acusó a Juntos por el Cambio de haber utilizado las jubilaciones de privilegios "para alinear a los jueces".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí