
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo sentó en su banca a Daniel Scioli y obtuvo un quórum justo, que la oposición impugnó. Los diputados de Juntos para el Cambio luego se retiraron del recinto y los del lavagnismo, no bajaron
En una sesión marcada por la polémica, la Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado el recorte a los regímenes especiales de jubilación de jueces y diplomáticos. El proyecto del Gobierno recibió 128 votos afirmativos y dos abstenciones, pero no hubo negativos porque el interbloque de Juntos por el Cambio abandonó el recinto en rechazo a la presencia de Daniel Scioli, designado embajador en Brasil, quien facilitó el quórum apretado que consiguió el Frente de Todos.
Según pudo constatar EL DIA, la retirada de la oposición mayoritaria se registró en medio de un clima político enardecido, en el que no faltaron acusaciones cruzadas de baja calaña, que apelaron a calificativos como “gorila” o “chanta”. Tras ese momento de suma tensión, que se asemejó a los que solía protagonizar el kirchnerismo cuando gobernaba Mauricio Macri, la sesión quedó desvirtuada, a tal punto que la votación se concretó sólo tres horas después de su inicio.
Ahora, el Senado constituirá este mismo viernes su comisión de Previsión y la semana próxima debatirá la iniciativa en el recinto, con la intención de darle sanción definitiva pese a los cuestionamientos de la oposición. La misma línea siguió ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, cuya presencia se contabilizó a la hora de formar el quórum de 129 presentes. Así de justo quedó el oficialismo por el faltazo de Juntos por el Cambio.
Además de Scioli, que tiene mandato como diputado hasta el 2 de marzo, la fueguina Mabel Caparros (FdT) fue protagonista involuntaria en el arranque de la sesión, puesto que sus compañeros de bloque tuvieron que esperarla sentados en sus bancas por 20 minutos mientras llegaba al Congreso desde el Aeroparque metropolitano, tras un vuelo desde su provincia. El quórum fue facilitado también por un grupo de 8 diputados denominados “los Ramones”.
Los que no bajaron al recinto fueron los lavagnistas del Interbloque Federal, enojados por haber sido excluidos de la comisión de Previsión y, por ende, del debate del proyecto que ayer fue sancionado en la Cámara baja. La iniciativa cambia la forma en que se calcula el haber de retiro de jueces, fiscales y embajadores, recortando lo que popularmente se conoce como “jubilaciones de privilegio”. Pero también podría tener efectos colaterales dentro del Poder Judicial.
Por caso, según denunciaron las asociaciones que nuclean a magistrados y fiscales, se podría registrar una oleada de jubilaciones de jueces, que profundizaría las vacantes (pasarían del 25% al 50% del sistema judicial). Pero eso no llegó a ser debatido en el recinto, porque el interbloque de JxC –integrado por la UCR, el PRO y la CC- se retiró en medio de un escándalo. Más tarde, emitió un comunicado conjunto en el que denunció un “avasallamiento al Congreso”.
LE PUEDE INTERESAR
Una misión técnica del FMI llegará al país el lunes próximo para revisar las cuentas
LE PUEDE INTERESAR
Revelan cuánto cobra un magistrado jubilado: más de $270 mil, promedio
“Queremos expresar nuestra profunda preocupación y repudio por los hechos ocurridos en el día de la fecha en el seno de la Cámara de Diputados de la Nación. El oficialismo decidió vulnerar al Congreso argentino y con él a los millones de ciudadanos que con su voto decidieron la integración del mismo. El Poder Legislativo es la casa de la democracia, por eso es tal la gravedad de lo acontecido que casi no registra precedentes en nuestra historia constitucional”, enfatizaron.
En el recinto, la voz cantante de JxC la llevó el radical cordobés Mario Negri, quien anunció que iba a “judicializar” la validez de la sesión por considerar “anómala” la presencia de Scioli. Eso abrió un sinnúmero de especulaciones sobre la probabilidad de que algún juez haga lugar al planteo del jefe legislativo opositor, pero el oficialismo decidió seguir con la sesión como si nada hubiera pasado. Eso sí, las intervenciones se acortaron porque ya no tenía sentido el debate.
En ese contexto tomaron la palabra el diputado albertista Eduardo Valdés y el kirchnerista Leopoldo Moreau, quienes negaron que el recorte a las jubilaciones de los jueces se trate de una revancha de sectores vinculados a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La sesión en diputados sin la presencia de la oposición / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí