
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El desempleo juvenil en Latinoamérica alcanzó durante 2019 su cota más alta en 20 años, al llegar al 19,8 por ciento, según reveló el informe anual presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Lima. Consideró en este informe que la situación de los jóvenes latinoamericanos de entre 15 y 24 años es “alarmante”, ya que uno de cada cinco no encuentra trabajo, mientras que los cuatro que lo consiguen lo hacen en empleos precarios e informales, con bajos salarios, escasa estabilidad y poca capacitación.
Costa Rica es el país que lidera la tasa de desempleo juvenil en Latinoamérica, con el 31,1 por ciento ante Guatemala, que tiene el índice más bajo con 5,8 por ciento.
El promedio regional de desempleo juvenil continúa triplicando a la tasa general de desempleo en la región latinoamericana, que en 2019 subió una décima hasta situarse en el 8,1 por ciento, lo que significa que más de 25 millones latinoamericanos están desempleados.
Según el economista peruano Hugo Ñopo, especialista regional de la OIT en Macroeconomía y Análisis del Mercado de Trabajo, los mercados laborales de Latinoamérica todavía no han acusado en demasía la desaceleración de la economía regional ni el clima de protestas de la última parte del año pasado en varios países.
De momento, esto se ha suavizado gracias al peso que tienen en la región Brasil y México, sus dos economías más grandes, pero si se excluyen los datos de estos países, el incremento de la desocupación se elevaría a 5 décimas y arrojaría un tasa del 8,5 por ciento.
El experto auguró que estos efectos se verán reflejados en el mercado laboral durante el segundo y tercer trimestre de 2020, de manera que este año puede cerrarse con una tasa de desempleo del 8,4 por ciento, tres décimas más que la estimación al cierre de 2019, lo que puede llevar el número de desocupados a más de 27 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El BP21 y la equidad de la reestructuración
De momento el leve aumento del desempleo en 2019 afectó en mayor medida a las mujeres, cuya tasa de desocupación se elevó en dos décimas hasta alcanzar 10,2 por ciento, mientras que la tasa de los hombres se mantuvo casi sin cambios (7,3 por ciento). En trabajos remunerados por horas, las mujeres continúan recibiendo entre el 17 % y 27 % menos por hora trabajada que los hombres con las mismas características.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí