

Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Enmendar los desequilibrios internos del sistema previsional", sostuvo el Presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández volvió a defender hoy, al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, la iniciativa del Ejecutivo para modificar el régimen jubilatorio de jueces y diplomáticos, al señalar que "en la Argentina ya no hay lugar para los privilegios", y, tras señalar que "la crítica situación del sistema jubilatorio nos obliga a evitar mayores inequidades", destacó la necesidad de “enmendar los desequilibrios internos del sistema previsional”.
"Nos proponemos, y más aún en el contexto de la emergencia en el que estamos, fortalecer el carácter redistributivo y solidario del sistema previsional, considerando los distintos regímenes que lo integran como un sistema único, asegurando la sustentabilidad en el largo plazo", aseveró el mandatario.
Uno de los temas que abordó Alberto Fernández durante el discurso inaugural de las sesiones ordinarias fue la situación del sistema previsional, y defendió el proyecto de ley que cuenta la aprobación de la Cámara de Diputados y que, desde esta semana, analizará el Senado para modificar las jubilaciones de privilegio para los funcionarios judiciales e integrantes del servicio diplomático.
“La crítica situación del sistema jubilatorio nos obliga a evitar mayores inequidades”, indicó el Presidente.
Fernández observó que, “por el cambio del Índice de Movilidad Jubilatoria dispuesto en diciembre de 2017 --durante la gestión de Mauricio Macri--, los jubilados perdieron entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 el 18,5 por ciento de sus haberes en términos reales”.
Luego, continuó con un detalle sobre la situación de los jubilados, y afirmó que “la desigualdad entre los haberes se incrementó hacia el interior del universo de los jubilados durante ese periodo".
LE PUEDE INTERESAR
Digan presente: los personajes que participaron de la Asamblea Legislativa
"Mientras que el 40 por ciento de aquellos que menos ganan perdió un 22 por ciento de su poder de compra en los últimos 4 años, el 20 por ciento que más gana mejoró sólo el uno por ciento su poder adquisitivo. Es decir, la mayor parte del ajuste recayó sobre los sectores más vulnerables”, señaló Alberto Fernández
El jefe de Estado destacó que, desde que asumió como mandatario, el 10 de diciembre pasado, “las decisiones que se tomaron han beneficiado al 85 por ciento de los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo”.
“Vamos a enmendar los desequlibrios internos del sistema y a fortalecer su solvencia y su credibilidad social e institucional”, lo que fue aplaudido por los presentes en la Asamblea Legislativa, aseveró.
Al respecto, agregó: “Nos proponemos, y más aún en el contexto de la emergencia en el que estamos, fortalecer el carácter redistributivo y solidario del sistema previsional, considerando los distintos regímenes que lo integran como un sistema único, asegurando la sustentabilidad en el largo plazo”.
Sobre la situación de la Anses, el jefe de Estado afirmó que se encuentra “desfinanciado por la destrucción de fuentes de trabajo, la caída en el salario real y los cambios impositivos" que se impulsaron durante la administración de Cambiemos.
"A ello se sumó el hecho de que el Estado nacional entre 2016 y 2019 se financió con los recursos de los jubilados, haciendo que al momento de nuestra llegada al gobierno casi el 70 por ciento del Fondo de Sustentabilidad estuviera compuesto por bonos públicos”, sostuvo.
El Presidente justificó el envío del proyecto de ley de Modificación de los regímenes jubilatorios especiales del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Nación y del Servicio Exterior de la Nación”.
“En la Argentina ya no hay más lugar para privilegios. La Argentina necesita salir adelante y el esfuerzo tiene que ser de cada uno según su posibilidad. La democracia se sostiene en derechos. La democracia es igualdad y libertad, no es ni puede ser privilegio”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí