
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras tanto, el coronavirus que se expande en el mundo, se considera por ahora “una amenaza potencial”
fumigaciones en La plata, esta semana
“El sarampión y el dengue son ya riesgos tangibles. El hantavirus está dentro de los niveles previsibles para esta época del año. Y el coronavirus es por ahora un riesgo potencial para el que tenemos que estar alertas”, le dijo a este diario Teresa Varela, directora de Epidemiología de la provincia de Buenos Aires, al evaluar el escenario sanitario que se presenta para la Región, al que calificó como “bastante particular; inédito para la Provincia”
Varela destacó que, en este marco, dengue y sarampión representan las dos enfermedades que plantean las mayores urgencias. Para La Plata en particular, la ciudad ya se considera en brote de dengue después de haber registrado 15 casos de la enfermedad, cuatro de ellos autóctonos, (según los números que maneja la comuna platense). Y también se considera a la región Sanitaria XI (que incluye a la ciudad) como vulnerable al hantavirus, una enfermedad que tiene un alto índice de mortalidad y que afecta, sobre todo , a adultos que tienen contacto con el ratón colilargo en la zona de quintas.
El sarampión, en tanto, no produjo casos todavía en la Ciudad aunque sí en las regiones sanitarias V, VI, VII y XII.
“Históricamente, el pico de dengue se produce entre marzo y abril y en esta ocasión estamos frente a un brote que alcanza niveles históricos en los países de la Región y que también nos plantea un desafío importante, ya que hasta ahora los brotes de dengue habían sido con el predominio de un solo serotipo y ahora estamos viendo que hay en los casos registrados tres serotipos (DEN1, DEN2 y DEN4) , lo que incrementa el riesgo de que aparezca la variedad de dengue grave, que se produce cuando una persona es picada, en distintos momentos, por mosquitos con serotipos diferentes del virus”, indicó Varela y agregó que en ese marco se hizo una capacitación de personal sanitario para identificar esa variante de la enfermedad.
Además de estar capacitando al personal de salud en los cuatro diferentes protocolos que se disparan para cada una de las enfermedades, Varela indicó que se trabaja con el Ministerio de Salud de la Nación para evitar posibles “cuellos de botella” en la realización de pruebas serológicas en el Instituto Malbrán.
Con todo, esa situación sólo puede darse en un momento determinado de la irrupción de una enfermedad, hasta que se detectan los serotipos actuantes, explicó la profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Casi 3000 muertos y más de 85.000 contagios por el cornavirus en el mundo, según la OMS
LE PUEDE INTERESAR
Confirman el segundo caso de coronavirus en Brasil
Con relación a la infraestructura hospitalaria conque cuenta la provincia, Varela dijo que está preparada para hacerle frente a la situación de un posible brote de dengue.
La profesional aclaró que aún cuando hubiera casos de dengue grave los pacientes no se internan en aislamiento, sino que el aislamiento se concreta con elementos como repelentes o mosquiteros.
”Estamos frente a un escenario bastante particular, inédito para la Provincia”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí