

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno iraní reportó hoy otras 129 muertes por el Covid-19, el mayor número de víctimas fatales en un día desde que el país comenzó a combatir el brote de un virus que ya se cobró más de 850 vidas.
Entre los fallecidos se incluye un importante miembro de la conservadora Asamblea de Expertos del país, el ayatollah Hashem Bathai Golpayegani, quien murió hoy.
Irán registraba hoy uno de los peores brotes de coronavirus, una enfermedad que ya infectó a más de 170.000 personas en todo el mundo y causó más de 7.000 muertes.
Las autoridades iraníes reportaron 14.991 casos confirmados de coronavirus y 853 muertes, dando hoy un salto récord en decesos en el país desde que comenzó la pandemia, aunque las cifras reales podrían ser mayores, informaron hoy las agencias de noticias semioficiales Fars y Tasnim.
Ayer, el gobierno iraní expresó su preocupación ante la posibilidad de que las instalaciones de salud se vean colapsadas si la tasa de casos nuevos continúa avanzando.
Pese a que el gobierno iraní cerró hoy el santuario de Masoume, un importante lugar de peregrinación en la ciudad de Qom y el epicentro del brote en el país, muchos iraníes descartaron los temores sobre el virus y los consejos de los funcionarios de salud pública y tanto restaurantes como cafeterías permanecieron abiertos.
Las empresas de Teherán también permanecieron abiertas hoy, incluso cuando otros países de la región se movieron hacia el cierre total, como es el caso de Líbano y de Irak que se prepara para un toque de queda que comenzará más adelante esta semana.
Días antes, las autoridades del país persa ya estaban restringiendo el acceso al santuario y prohibían a los peregrinos besarse o tocar el santuario, pero había permanecido abierto.
También hoy se cerró el santuario Imam Reza en Mashhad, que atrae a 25 millones de peregrinos chiítas al año, incluidos muchos procedentes de Irak, Pakistán y Afganistán.
El ayatollah Golpayegani es el último de varios funcionario iraníes que murieron a causa del coronavirus.
El ayatollah, de 78 años, era el representante por Teherán de la Asamblea de Expertos, un destacado órgano encargado de elegir al líder supremo de Irán y supervisar su gestión.
Ministros del gabinete, miembros del parlamento, miembros de la Guardia Revolucionaria y funcionarios del Ministerio de Salud también contrajeron el virus.
Mohamad Mir Mohamadi, miembro del Consejo de Discernimiento, y varios diputados también fallecieron a causa de la pandemia.
El viernes murió uno de los altos comandantes del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, Naser Shabani, quien tuvo varias responsabilidades en ese cuerpo élite a lo largo de los últimos 37 años.
Entre los contagiados, destacan la vicepresidenta para Asuntos de la Mujer Masumeh Ebtekar; el asesor del líder supremo para temas internacionales, Ali Akbar Velayati; y el viceministro de Salud, Iraj Harirchi, que están en cuarentena.
En tanto que el líder supremo, el ayatollah Ali Jamenei, de 80 años, usó en un reciente evento público guantes descartables como medida de prevención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí