

El ajedrecista Bobby Fischer
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El brillante ajedrecista norteamericano visitó por primera vez nuestra ciudad en 1970 cuando estaba llegando al apogeo de su carrera, y luego en 1996 cuando su figura ya se encontraba en un franco descenso
El ajedrecista Bobby Fischer
Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (nacido en Estados Unidos en 1943 y fallecido en Islandia en 2008) fue un gran maestro internacional de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. Obtuvo el título máximo del “juego ciencia” al vencer al soviético Borís Spassky en el llamado “Encuentro del Siglo” en 1972.
Sin embargo, después de lograr el título, no volvió a jugar nunca más en torneos internacionales. Su país dictó orden de busca y captura contra él en 1992 por haber jugado otro encuentro contra Borís Spaski en Sveti Stefan (Yugoslavia, país contra el cual Estados Unidos había decretado un bloqueo) y más tarde revocó su pasaporte.
En julio de 2004, Fischer fue detenido en el aeropuerto de Tokio por intentar salir del país utilizando un pasaporte no válido; fue liberado ocho meses después y autorizado a viajar a Islandia, país que le concedió la ciudadanía y en el que murió tres años después.
La breve reseña del controvertido ajedrecista estadounidense sirve para enmarcar sus dos presencias en nuestra ciudad, la primera en 1970 cuando era una de las máximas figuras del ajedrez internacional y se hallaba próximo a alcanzar el título mundial; y la segunda, en 1996, cuando su personalidad se había enrarecido a un nivel que lo llevó, según muchos, al borde mismo de una posible insania mental.
El 20 de agosto de 1970 se presentó elegantemente vestido y con extremas jovialidad y simpatía en la sede social de Estudiantes de La Plata en donde daría una conferencia y jugaría partidas simultáneas con los mejores ajedrecistas de nuestra ciudad.
Mucho público, en su mayoría cultores locales del ajedrez, lo esperó en la sede estudiantil. A su llegada saludó a muchos y firmó decenas de autógrafos.
LE PUEDE INTERESAR
Los ilustres “fantasmas” presentes en la fundación de nuestra Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
García Lorca, el gran poeta dejó su huella en La Plata
Seguidamente brindó, con un traductor, una conferencia en la que destacó las virtudes del ajedrez en el desarrollo de las mentes de los niños, manifestándose a favor de su enseñanza a nivel escolar. Respondió algunas de las preguntas del público y de periodistas presentes.
Unos minutos después, en el gimnasio de la institución, el visitante disputó partidas simultáneas con ansiosos ajedrecistas locales que se iban a medir con uno de los más grandes exponentes mundiales de la especialidad y para lo cual se habían venido preparado durante mucho tiempo.
El acontecimiento tuvo finalmente un resultado que generó una gran sorpresa, porque Bobby perdió contra tres rivales. Por la noche participó de un agasajo que le brindó el Club.
Uno del que los venció y que con los años se convertiría en gran maestro internacional, el conocido platense Carlos García Palermo recordó en una entrevista que “tal vez Fischer no tuvo un feliz día; en esa exhibición también perdió otras dos partidas, ante Jorge Barros y el “Gallego” Fernández. Tengo fresco el recuerdo del momento de su abandono. Tiró el rey y me saludó. Luego nos volvimos a ver un año más tarde en otra simultánea”.
Esta última partida se disputó el 14 de noviembre de 1971 en el Teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires, en donde el platense hizo tablas con Fischer, resultado que el platense consideró más importante que su triunfo del año anterior porque en esta ocasión su célebre oponente se hallaba más lúcido y dispuesto que un año ante en nuestra ciudad.
Veinte y seis años después, el 11 de julio de 1996, regresó para hacer el anuncio internacional de la creación de una variante del ajedrez concebida por él, conocida como Fischerandom Chess o “ajedrez aleatorio de Fischer”, una variación al juego tradicional que había pergeñado para hacerle frente al avance de las supercomputadoras, según explicó.
En esta ocasión brindó una conferencia de prensa en el Pasaje Dardo Rocha. Su apariencia no lucía el mismo brillo con que se lo recordaba en los ‘70. Tenía barba y un aspecto muy descuidado, que tal vez preanunciaba el ocaso de su carrera.
Fischer llegó con 40 minutos de retraso y se mostró tan incómodo e irritable durante el encuentro que, pese a tener ya las partidas simultáneas anunciadas, el torneo de maestros previsto para el día siguiente se tuvieron que suspender.
El auditorio no llegaba a treinta personas y dos fotógrafos. García Palermo asistió a la charla y más tarde recordaría sobre ese día que Fischer estaba “muy incordioso, muy obsesivo”, lo que se hizo evidente durante la hora y cuarto que duró aquella presentación.
Vestido con saco y corbata verde y un rostro serio, de ojos cansados, Bobby sólo se limitó a explicar el reglamento de su nuevo juego y se negó a responder preguntas que no fueran por escrito. Le molestaban los flashes de las únicas dos cámaras fotográficas que había en el salón y parecía molesto con su propia traductora, a quien miraba con mala cara y corregía incluso en un castellano inentendible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí