
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El famoso escritor andaluz estuvo de visita unas breves horas en nuestra ciudad, pero grabó en la memoria de muchos el sello de su proverbial talento y su simpatía
Federico García Lorca
El 13 de diciembre de 1933 no fue un día más para La Plata, porque en esa jornada y durante algunas horas se contó con la visita del ilustre poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca, realmente todo un lujo para la época porque el andaluz gozaba ya de amplia fama mundial y muchas de sus obras, como los poemas del “Romancero gitano”, se estudiaban en las aulas de varios colegios argentinos.
El escritor, nacido en 1898, había llegado al puerto de la ciudad de Buenos Aires el 13 de octubre de 1933 en el buque “Conte Grande”, que había zarpado de Barcelona, en el marco de una visita a nuestro país que duraría dos semanas pero que terminó prolongándose por casi medio año.
En Buenos Aires, García Lorca recibió el cariño del público, de la crítica especializada y de los habitantes del mundo literario. Fue prolongando su estadía y a medida que lo hacía iba recibiendo invitaciones de las universidades de distintas e importantes capitales provinciales de nuestro país, pero fue declinando una a una por distintas razones.
Pero hubo solamente una que aceptó; la del destacado historiador Dr. Ricardo Levene, que por aquel entonces se desempeñaba como presidente de la Universidad Nacional de La Plata.
El conocido escritor, filólogo y catedrático Profesor Guillermo Eduardo Pilía, sobre las pocas horas en las que el poeta andaluz permaneció en la capital bonaerense escribió: “Si la visita de Lorca a la Argentina fue sobre todo visita a Buenos Aires, la que hizo a mi ciudad, a La Plata, fue, fundamentalmente, una visita a la Universidad Nacional de La Plata. No concretó ningún viaje a Mendoza, Tucumán ni Santiago del Estero, y también declinó la invitación de la Universidad de Córdoba. En cambio aceptó la del doctor Ricardo Levene, nuestro prestigioso historiador, que en ese entonces era presidente de la Universidad”.
A dos meses exactos de su llegada a Buenos Aires, el español realizó su visita a La Plata, oportunidad en la que fue recibido con toda pompa por el Dr. Levene, acompañado por el secretario de la Universidad, Antonio Amaral; el decano de la Facultad de Humanidades, profesor José Rezzano; el director de la Escuela “Joaquín V. González”, Vicente Rascio, además de otros invitados, como el dramaturgo español Gregorio Martínez Sierra y la joven titiritera María Luisa Madueño.
LE PUEDE INTERESAR
Gardel, el zorzal criollo que también sufrió con los “burros”
LE PUEDE INTERESAR
Siendo joven, Vittorio Gassman se presentó en el Teatro Argentino
Primeramente, el visitante recorrió las dependencias del rectorado y luego fue llevado al Museo de Ciencias Naturales, una “perla” de nuestra ciudad que tenía fama mundial por lo amplio y variado de sus distintas colecciones. En rigor, toda personalidad científica o académica que visitaba La Plata tenía en el Museo una cita obligada.
Luego, la comitiva se trasladó a la colonia de vacaciones de la Escuela Anexa que funcionaba detrás del Colegio Nacional y de la Facultad de Ingeniería.
Allí, bajo una reparadora sombra, se sirvió un almuerzo que se compartió con los niños que asistían a la colonia.
Un poco más tarde, los chicos, que durante varias jornadas habían ensayado una y otra vez distintas escenas de la obra “Pinocho” para representarla con algún temor ante García Lorca, quien festejó ampliamente y felicitó calurosamente a cada uno de los pequeños “actores”.
El escritor se cuidó también de felicitar a la profesora Agustina Fonrouge Miranda, quien tuvo a su cargo la adaptación de la obra.
Pillía también recordó que “después de la función teatral y a pedido del doctor Ricardo Levene, García Lorca expuso ante los profesores y estudiantes sus ideas y experiencias acerca del teatro en la universidad, sobre la base del trabajo realizado en “La Barraca”, el teatro universitario español que él mismo había fundado y del que participaron importantes figuras de la intelectualidad de su tiempo, como soporte cultural de la República”.
Como García Lorca también tocaba el piano con gran aptitud, se dice que al recorrer las dependencias del rectorado, y hallándose uno de esos instrumentos en uno de los salones visitados, el poeta tocó una breve sonata andaluza para sus anfitriones, pero no hay registros documentados de esta versión que sí, en cambio, ha sido recordada a través del tiempo por algunos memoriosos.
Después de la charla el granadino retornó a Buenos Aires, ciudad de la que finalmente partiría el 27 de marzo de 1934.
Casi un año y medio después, en su natal Granada, el 18 de agosto de 1936, en los inicios de la guerra civil española, sería cobardemente asesinado por elementos franquistas que habían copado esa zona de Andalucía y que lo había capturado tres días antes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí