
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BERLÍN
El gobierno de la canciller Angela Merkel prepara un plan de rescate económico de 822.000 millones de euros -el mayor en Alemania desde la posguerra- para enfrentar el impacto del nuevo coronavirus.
Para financiar las medidas extraordinarias que van desde nacionalizaciones parciales a garantías para créditos destinados a pagar salarios a trabajadores forzados a reducir sus jornadas laborales, el gobierno también cederá en su aversión a endeudarse.
El gobierno de Merkel no solo dejará de lado por el momento el sacrosanto dogma de equilibrio fiscal, sino que dará un paso más allá y pedirá permiso al Parlamento para aumentar el techo de endeudamiento.
Así espera endeudarse a la altura de 156.000 millones de euros este año, una suma que excede en 100.000 millones el límite que le permite la Constitución.
Pero ante la pandemia del coronavirus que ha paralizado los viajes y ha obligado a los trabajadores a reducir las jornadas laborales y ha cerrado muchos comercios, Merkel ha dejado claro que Alemania hará todo lo que esté en su mano para preservar su economía.
“Haremos todo lo que podamos para superar esta situación y veremos al final de todo cómo está nuestro presupuesto”, dijo el 11 de marzo, insistiendo en que acabar con la crisis del euro es “lo primero”.
LE PUEDE INTERESAR
El avance de la enfermedad en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Rusia anunció que está probando seis vacunas contra el coronavirus
Con la actividad prácticamente paralizada, el gobierno espera recaudar 33.500 millones de euros menos en impuestos de los presupuestados en 2020.
“En la situación actual, la duración de la pandemia y las medidas vinculadas a la misma no son predecibles”, dijo el gobierno alemán.
Con el fin de salvar a las empresas de la quiebra, el gobierno está destinando 400.000 millones de euros para garantizar su deuda y ofrecer liquidez que podría suponer nacionalizaciones parciales, según el borrador.
El plan es debatirlo en consejo de ministros mañana antes de su envío al Parlamento a finales de la próxima semana.
Los operadores turísticos y los servicios industriales son candidatos más firmes a recurrir a esta tabla de salvación, ya que están entre los más afectados por la pandemia.
La aerolínea alemana Lufthansa se ha visto forzada a cancelar la práctica totalidad de sus vuelos en las próximas semanas debido a que la mayoría de los países, entre ellos Estados Unidos, han prohibido la entrada a viajeros de Europa, muy golpeada por el coronavirus.
Desde 2009, el denominado “freno de la deuda” estaba inscrito en la Constitución alemana, y el déficit fiscal federal permitido no podía superar el 0,35% del PIB.
Estos techos sólo se podían exceder en caso de emergencia, como un desastre natural u otras situaciones extraordinarias que pudieran impactar significativamente las finanzas del país.
De hecho, mantener este “freno de la deuda” en la mayor economía de Europa ha sido una promesa de la campaña electoral del partido de Merkel.
Este dogma autoimpuesto de equilibrio ha sido una fuente constante de fricción con otros países europeos, incluida Francia, que pedía que Alemania invirtiera más para ayudar a la zona euro a reavivar su economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí