
El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
“Los audios de Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial”
VIDEO. Carrillo: “La serie sigue abierta, va a ser un lindo partido”
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
El delito, con la soga al cuello Intentan estrangular a un chofer de Didi
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda
Denuncia penal contra Movistar por el supuesto falso robo de cables
Avanza la inclusión de la atrofia muscular en la pesquisa neonatal
Llega a Zona Norte un festival que celebra la palabra hasta en juegos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la apertura de las sesiones de la Legislatura cuestionó con dureza a la gestión de Vidal. Buscó mostrarse en sintonía con la Casa Rosada y reclamó más recursos coparticipables. La deuda, en el centro de la escena
El gobernador Axel Kicillof afirmó ayer que está “poniendo en marcha a la provincia de Buenos Aires” después del “abandono” en que quedó durante la gestión de María Eugenia Vidal, y subrayó que se “empieza a hacer la diferencia” con la administración anterior al fijar a la salud y a la educación como prioridades de su administración.
“Tal vez más importante hoy que esta apertura de sesiones sea celebrar que después de mucho tiempo se iniciaron las clases en toda la provincia de Buenos Aires, donde los únicos privilegiados son los niños y las niñas”, aseguró durante su discurso de apertura de las deliberaciones ordinarias de la Legislatura.
Durante su mensaje, que duró 1 hora y 40 minutos, Kicillof trazó un muy crudo panorama de la situación que encontró en el gobierno provincial, tras cuatro años de gobierno de Cambiemos, y detalló las medidas adoptadas en sus primeros 82 días de gestión.
“Puedo decir que en estos 82 días estamos poniendo en marcha la provincia de Buenos Aires, empezamos a hacer la diferencia”, remarcó el gobernador, quien aseguró que al asumir el gobierno encontró una “situación de abandono”.
“Esto no es chicana ni revancha, sino que se trató de un gobierno (el de Vidal) que en el último tiempo ni siquiera venía a la capital de la Provincia”, enfatizó.
“La propuesta que tengo para los y las dirigentes de la provincia de Buenos Aires es empezar a reparar ese estado de abandono, recuperar lo que se ha perdido, trabajar inmediatamente para revertir esa situación, que no se la merecen los y las bonaerenses”.
LE PUEDE INTERESAR
Prevén que la Argentina seguirá en recesión con una caída del 2% de su PBI
LE PUEDE INTERESAR
La Mesa de Enlace dice que el campo está a las puertas de un conflicto
Kicillof planteó que durante lo que va de su gestión apuntó a revertir los “pavorosos índices sociales”, que revelan que hay “6.675.000 bonaerenses bajo la línea de pobreza, lo que representa el 38,4% de la población, y los más afectados son los niños, niñas y adolescentes”.
“No podemos dejar de pensar ni un minuto en eso. Fue una política económica consistente permanente durante los 4 años: salarios bajos, tasas altas, apertura de importaciones, desregulación de mercados y ajuste monetario y fiscal”, sostuvo.
Detalló que el presupuesto en salud en los 4 años de Cambiemos “cayó un 16%, un 22% en cultura y educación y un 28% el presupuesto de seguridad”.
“Estamos trabajando para revertir una situación muy grave y políticas que impactaron en el propio Estado”, afirmó. Y si bien reconoció que “hay hechos estructurales que no se pueden atribuir al gobierno saliente”, la gestión Vidal “no ha mejorado nada, los ha agudizado”.
Kicillof detalló las medidas adoptadas en los primeros 82 días de gobierno que apuntaron, según dijo, a resolver situaciones de emergencia dejadas por el gobierno anterior, como la interrupción de la provisión de alimentos y medicamentos para los presos bonaerenses y la suspensión del aumento a la tarifa de luz que debía regir a partir del 1 de enero último.
“No sólo frenamos el aumento sino que establecimos una revisión integral de esos cuadros y acuerdos que se hicieron y queremos ver si se cumplieron las inversiones previstas y las ganancias que tuvo el sector, ya que las tarifas tienen que ser justas y razonables, no pueden beneficiar a un sector a costilla de los que trabajan, de los que producen”, enfatizó.
Kicillof aseguró que en el gobierno de Vidal “hubo una política de interrumpir pagos” y destacó que “aún hoy estamos lidiando con proveedores que querían interrumpir prestaciones”.
En su discurso aludió a la deuda provincial y en ese sentido remarcó que el gobierno anterior “cambió la composición de la deuda”.
“Antes, el 57% de ella era en dólares y hoy es el 83%; se dolarizó la deuda y los bonistas internacionales pasaron de representar el 28% a ser el 68%”, se lamentó.
“El problema es que hoy tenemos una deuda insostenible en la Provincia y en la Nación, que la deuda, como la dejaron, es impagable. Y hay que buscarle una solución que no ponga en cuestión las condiciones de vida de los y las bonaerenses, que no ponga en riesgo el aparato productivo de la Provincia de Buenos Aires”, aseguró. Y en ese marco se mostró alineado con la Casa Rosada al confiar en que una negociación de la deuda nacional allanará el camino para una solución de las obligaciones de la Provincia que busca reestructurar.
Aseguró que para su gobierno “la mejor política de inclusión social es la que crea trabajo” y que su gestión volvió a tener como prioridad la educación, donde se puso un marcha un programa de reparación de escuelas y se prometió a los docentes “trabajar juntos para que se recupere el poder adquisitivo perdido”.
Por otra parte, el Gobernador hizo un planteo por los fondos coparticipables que recibe la Provincia al cuestionar las diferencias presupuestarias entre el principal distrito del país y la ciudad de Buenos Aires. “De un lado hay plazas colgando de las paredes, y del otro hay caminos de tierra y faltas de cloacas”, lanzó.
“¿Qué tenemos que hacer en la Provincia para que termine esta cuestión de inequidad que hace que no podamos atender las necesidades mínimas indispensables?”, se preguntó Kicillof sobre el final de su discurso a senadores y diputados. Minutos antes había detallado que el 55% de la pobreza del país ocurre dentro de la provincia. Y que más de la mitad del fenómeno de la pobreza ocurre en territorio bonaerense. “Con la desocupación ocurre lo mismo: el 60% de los desocupados del país están en la Provincia”, dijo.
”Trabajamos para revertir una situación muy grave”, afirmó Kicillof
Kicillof, enfático, durante la apertura de las sesiones ordinarias de la legislatura junto a su vice, verónica magario / Sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí