

La farmacia de 13 entre 40 y 41, en la que robaron el domingo/d. alday
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fin de semana sufrieron un asalto en 13 entre 40 y 41. El sector venía advirtiendo sobre el peligro en medio de la cuarentena, con el resto de los comercios cerrados
La farmacia de 13 entre 40 y 41, en la que robaron el domingo/d. alday
Las farmacias, cuya actividad forma parte de la escueta lista de los rubros comerciales autorizados a funcionar durante la cuarentena vigente, se convirtieron en un nuevo blanco del accionar delictivo, según se denunció desde el sector.
El Colegio de Farmacéuticos platense planteó así la necesidad de que se refuerce la presencia policial en los horarios de atención en esos negocios.
“La gota que rebalsó el vaso” fue el asalto registrado el domingo pasado, a las 11 de la mañana, en la farmacia Seglie, situada en 13 entre 40 y 41.
Por lo que pudo saber este diario, en esos instantes ingresó a ese comercio un delincuente armado que, rápidamente, redujo a quienes estaban a cargo de la atención al público y a un cliente que había ido a realizar sus compras.
Sin perder demasiado tiempo, el asaltante se apoderó de la recaudación de la farmacia y de diversas pertenencias del cliente. Luego, escapó antes de que llegara la Policía. Todavía permanece prófugo.
El caso de inseguridad tuvo un matiz que lo tornó todavía más dramático: entre quienes estaban en esos momentos, se encontraba la propietaria de la farmacia, quien está embarazada de 8 meses.
Según se informó desde el Colegio, pese al miedo que padeció por la situación, se encuentra en buen estado de salud.
Ayer a la tarde este diario fue a la farmacia Seglie, pero se encontraba cerrada. En esa cuadra, se informó que “la farmacéutica no se sentía bien por la mañana. Entonces, prefirió cerrar el resto de la jornada”.
Se estima que, tras el feriado de hoy, se retomará la atención al público este miércoles.
Teniendo en cuenta el asalto de esa farmacia, así como la fuerte preocupación que viene generando entre representantes del sector el funcionamiento de estos comercios sin ninguna clase de vigilancia policial, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Alejandra Gómez, contó ayer a este diario sobre la postura de la entidad.
En diálogo con EL DIA, resaltó que “las farmacias cumplen con el rol sanitario que se impone en estas circunstancias, generadas a causa del coronavirus, para lo cual se brinda a la gente un servicio de atención tanto de día como de noche”.
Luego, expuso que “como se trabaja con prácticamente nadie en la calle, pedimos que se refuerce la seguridad en los horarios de atención al público, en prevención de robos como el que le tocó padecer a la dueña de la farmacia de 13 entre 40 y 41 a las 11 de la mañana del domingo”.
Aclaró que “nuestro reclamo lo planteamos ya la semana pasada, pero insistimos en el tema debido a este caso de inseguridad”.
“Para colmo -lamentó- la dueña de la farmacia Seglie está embarazada de 8 meses y tuvo que sufrir un disgusto así, que bien pudo haber tenido serias consecuencias para su estado”, enfatizó.
Ese episodio, impulsó a Gómez reflexionar que “los propietarios de farmacias, así como los empleados, están expuestos a riesgos sanitarios y a los provocados por la inseguridad”, dijo.
La dirigente añadió que “pedimos entonces a las autoridades del ministerio de Seguridad provincial y a la Policía que nos cuiden. Por lo pronto, recibimos en el Colegio un llamado del ministerio y esta tarde (por la de ayer) nos reunimos con funcionarios de esta cartera”, indicó.
Cuando se la consultó sobre lo conversado en la ocasión, informó que “el encuentro se realizó en la sede de nuestra entidad, en diagonal 75 entre 17 y 18, donde les transmitimos nuestra inquietud por trabajar en medio de la desolación en las calles, lo que favorece la presencia de delincuentes, dado que muchos negocios cierran a las 5 ó a las 6 de la tarde, a diferencia de las farmacias, que extienden esos horarios según lo establecido por ley”.
Gómez señaló que “la idea es diagramar con la gente del Ministerio de Seguridad y con las autoridades de la Jefatura Departamental de Policía, una operatoria de patrullaje que brinde tranquilidad a quienes trabajan en las farmacias”.
A tal efecto, precisó Gómez, “la idea es que haya presencia policial en los horarios de atención al público y que esa tarea coincida con el recorrido previsto en distintas zonas de la Ciudad”.
También señaló que “de nuestra parte, vamos a detallarles los horarios de atención de las farmacias”.
Desde el Colegio se detalló que hay alrededor de 300 farmacias en el partido de La Plata.
El informe que se enviará a la Policía involucra a todos esos comercios y en particular el orden de los turnos diarios.
Asimismo, la presidenta de la entidad consignó que “los funcionarios del Ministerio de Seguridad nos garantizaron que, en principio, podremos contar con la vigilancia que estamos necesitando”.
Pero, a su vez, reflejó que “entre mañana (por hoy) y el miércoles acordamos con los representantes del ministerio de Seguridad que volveremos a reunirnos, pero con la participación también de responsables de la Departamental de Policía”.
La titular del Colegio de Farmacéuticos de La Plata puso de relieve, en otro tramo de la nota que concedió a este diario, que “el sector farmacéutico viene manteniendo el horario normal de atención al público, así como las guardias habituales, para que no sea vea alterada la venta de medicamentos a los pacientes que los necesitan”.
En consecuencia, insistió en la fundamental importancia de que les brinde, a cambio, el servicio de seguridad.
“Es un esfuerzo que le pedimos tanto a la Policía provincial como a la Policía Local. No queremos que se repitan otros robos”, cerró.
La farmacia de 13 entre 40 y 41, en la que robaron el domingo/d. alday
“Las farmacias mantienen sus horarios habituales de atención al público, como también los turnos, por lo que pedimos seguridad para trabajar ante la desolación en las calles” Alejandra Gómez Presidenta del Colegio de Farmacéuticos platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí