
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno ofreció al sector un incremento que llegaría al 16,5 por ciento en junio, pero el gremio no aceptó. Más presión de médicos
Los trabajadores judiciales bonaerenses rechazaron una nueva oferta de aumento salarial presentada por el gobierno de la Provincia que consistía en un porcentaje similar al que aceptaron los gremios de trabajadores docentes.
La propuesta, según se informó, contemplaba una suba para personal activo, jubiladas y jubilados de un 9 por ciento a percibir con los haberes de marzo, y un segundo aumento para alcanzar el 16,5 por ciento con los sueldos de junio.
Desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) consideraron insuficiente la propuesta presentada por los representantes del Ejecutivo. “Insistimos en la necesidad de que la propuesta contenga aumentos retroactivos y que garantice la recuperación del salario perdido en 2018 y 2019”, dijeron en el gremio que conduce Pablo Abramovich. La AJB busca un acuerdo que implique un porcentaje de algunos puntos por encima de la inflación, para recuperar capacidad de compra de los salarios.
Además, los judiciales piden que el aumento que les otorgue la Provincia sea retroactivo a enero, porque con esta oferta el primer impacto de la suba en los bolsillos recién se sentiría en abril.
Ayer, por su parte, fueron los médicos y profesionales de la salud los que hicieron oir su reclamo salarial para el gobierno de Axel Kicillof, en una “jornada de lucha” motorizada por el gremio que los nuclea, la Cicop.
“Los sueldos son paupérrimos y las condiciones laborales pésimas. El Gobierno avanzó con el pago de una suma fija para febrero y marzo, pero no efectuó propuesta alguna en la mesa paritaria”, cuestionaron los médicos, que exigen ser convocados a mésa técnica salarial.
LE PUEDE INTERESAR
Con el reclamo por las obras, Garro inaugura las sesiones en el Concejo
LE PUEDE INTERESAR
Clima de desconfianza por jubilaciones de los jueces
La jornada de lucha de los médicos es la primera desde la asunción de Kicillof luego de que el 11 de febrero se reunieran por única vez con los funcionarios bonaerenses en el marco del inicio de la paritaria. Los médicos reclaman un recupero salarial del 35% por lo perdido durante la gestión de María Eugenia Vidal y la aplicación de la cláusula automática para empatarle a la inflación.
En tanto, en las últimas horas la a Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) elevó una nota al Ministerio de Trabajo para pedirle al gobierno que reabra la paritaria docente, cerrada el pasado viernes con un incremento del 16,6% en junio.
El gremio liderado por Mirta Petrocini y Udocba habían rechazado la propuesta que el Ejecutivo terminó cerrando con la aceptación de Suteba, Sadop y Amet. Tras un congreso de delegados interno, FEB envió ahora su pedido. “Solicitamos se nos convoque a una nueva reunión paritaria a los efectos de poder arribar a una propuesta que implique una mejora sustancial respecto de la realizada el día 27 de febrero pasado”, dice la nota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí