

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
España cumplió hoy un mes bajo confinamiento por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus habiendo recuperado parcialmente su actividad económica, un paso que el gobierno del presidente Pedro Sánchez valoró de forma "positiva", mientras el brote continúa en retroceso en el país.
La vuelta al trabajo de algunos sectores como el manufacturero y de la construcción que "hibernaron" durante las últimas dos semanas se "está desarrollando con normalidad", aseguró hoy la vocera del Ejecutivo y ministra de Hacienda española, María Jesús Montero, en videoconferencia.
Empresas que no realizan labores esenciales y que se vieron afectadas por un decreto excepcional que estuvo en vigor desde el 30 de marzo al 9 de abril, empezaron a recuperar de forma gradual su actividad desde ayer, principalmente en Madrid y el sur del país, ya que en ocho regiones era feriado.
En Barcelona, la capital de Cataluña, una región industrial donde la vuelta al trabajo se produjo hoy, se registró una mayor afluencia de tráfico en las calles respecto a los días previos y en el transporte público, donde voluntarios de la Cruz Roja y agentes repartieron barbijos tras el anuncio del gobierno central de que iba a facilitar esta protección en los desplazamientos.
En la calle Pujades del barrio barcelonés de Poble Nou, una antigua zona industrial rehabilitada que conserva algunas empresas tradicionales y sumó numerosas tecnológicas, cinco mujeres cubiertas con barbijos esperaban con resignación a las puertas de una fábrica de repuestos de lavarropas para cumplir con su turno una vez culminaran las labores de desinfección.
"Nos dan barbijo y guantes, pero no estoy tranquila, esta enfermedad es peligrosa, quisiera estar en mi casa", dijo a Télam una de las mujeres, que prefirió no identificarse.
"Tendrían que haber esperado que la situación mejore un poco más, pero las empresas están presionando", lamentó otra de las mujeres, si bien en su fábrica se reorganizaron los turnos para que haya el mínimo de trabajadores en la planta al mismos tiempo.
Las organizaciones empresariales admitieron que no todas las empresas cuentan con el material necesario para proteger a sus trabajadores, especialmente las pymes, a las que el gobierno exige desinfección constante y máscaras especiales EPI.
Las autoridades regionales de Cataluña, la segunda región más afectada por la pandemia, no apoyan la flexibilización, aunque tomaron medidas adicionales de protección, como exigir a las empresas que tomen la temperatura a sus trabajadores dos veces al día.
A pesar de los temores y dificultades, la valoración del retorno a la actividad "es positiva", subrayó la vocera del Ejecutivo español, quien consideró "absolutamente imprescindible" que todos aquellos que no tengan que acudir a sus puestos de forma presencial se queden en casa.
"Cada día que pasa es tiempo que ganamos para aprender más sobre el virus y para que los científicos puedan avanzar un tratamiento y vacuna; y el personal sanitario pueda hacer su trabajo", insistió Montero, quien compareció para explicar la aprobación de una moratoria impositiva para empresas y autónomos que permitirá inyectar 3.558 millones de euros de liquidez.
El FMI prevé una caída del 8% de PBI de España y que el desempleo se dispare hasta el 20,8% como consecuencia de la pandemia, que ya costó la vida a 18.056 personas, según el último balance del Ministro de Sanidad.
España registró hoy un leve incremento del número de muertos diario tras el fallecimiento de otras 567 personas, aunque la pandemia sigue en retroceso, ya que los contagios aumentaron en 3.045 casos, apenas un 1,8% -en comparación al 22% de la primera semana de encierro-, una cifra que eleva el total de enfermos a 172.541, de las cuales 67.504 ya se recuperaron.
"Los datos nos confirman que superamos el pico y estamos doblando la curva", insistió hoy el Ministro de Sanidad español, Salvador Illia.
En el marco de los esfuerzos para doblegar la pandemia, el Ministerio de Sanidad español aprobó hoy poner bajo tutela de los gobiernos regionales a los laboratorios y clínicas de diagnóstico privadas que realizan test de Covid-19, con el objetivo de que las pruebas sigan un "criterio de equidad y cohesión" y estén bajo una misma red informativa.
Para el el director del centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, la medida servirá para "evitar abusos", ya que el sector privado ofrecía estos test escasos a la población general, y no a los que lo necesitan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí