
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la amenaza de una grave recesión mundial, el Viejo Continente da los primeros pasos hacia una apertura, aun cuando la pandemia está lejos de “desinflarse”
El coronavirus podría causar la peor recesión mundial del último siglo, advirtió el FMI, mientras algunos países como Austria, Italia y España reiniciaron tímidamente su actividad económica en un planeta paralizado por la pandemia, con más de la mitad de la población confinada.
Con más de 125.000 muertos y 1,98 millones de infectados en el mundo desde que surgió en diciembre en China, la pandemia de la COVID-19, que se ceba en estos días con Estados Unidos, parece golpear con menos virulencia a Europa.
Ante esta situación, varios gobiernos europeos empezaron a levantar parcialmente las medidas de confinamiento, en pos de reanudar la actividad y paliar las consecuencias económicas de la pandemia, que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) podrían ser incluso peores a las de la Gran Depresión de 1929.
La institución prevé una contracción económica global en 2020 de un 3 por ciento y un “grave riesgo” de empeorar.
El “Gran Confinamiento”, que afectará sobre todo a los países en desarrollo, hará caer un 7,5 por ciento el PIB de la Eurozona y un 5,9 por ciento el de Estados Unidos. Solo China e India se salvarán de la recesión este año, al crecer un 1,2 por ciento y un 1,9 por ciento, respectivamente.
La contracción del PIB será aguda también en América Latina y el Caribe (-5,2%), con golpes para México (-6,6%) y Brasil (-5,3%) y una profundización de la recesión en Argentina (-5,7%) -ver página 16-.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo Australia y Nueva Zelanda le encontraron la vuelta al COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Rajoy incumplió la cuarentena en España y lo filmaron
En Austria, donde se autorizó la reapertura de pequeños comercios no alimentarios, Fatih Altun, al frente de un comercio de reparación de celulares de Viena, asegura que perdió “entre 5.000 y 6.000 euros”. “Tuve que despedir a mi único trabajador”, agrega.
Papelerías, librerías y tiendas de productos infantiles pudieron reabrir en la vecina Italia, el país más golpeado en Europa con más de 21.000 muertos, aunque no todas las regiones decidieron aplicar la medida, por precaución.
“Es absurdo” permitir que reabran las tiendas, denunció el presidente de la región italiana de Piamonte (norte), Alberto Cirio. “Estoy trabajando para que la gente se quede en casa”, añadió, asegurando que “mantener la disciplina es la única manera de no echar a perder los sacrificios hechos hasta ahora”.
Pese a que el confinamiento se mantiene hasta el 3 de mayo, Italia también autorizó el reinicio de las actividades forestales y agrícolas, entre otras, siguiendo los pasos de España, donde el lunes se reactivó parte de la construcción y actividades industriales.
En España, que superó los 18.000 decesos, las autoridades sanitarias consideran que el pico de la epidemia quedó atrás. No obstante, el férreo confinamiento seguirá vigente al menos hasta el 25 de abril.
La vecina Francia prolongó el confinamiento hasta el 11 de mayo, después de que la pandemia se cobrara más de 15.000 vidas, 762 de las cuales en las últimas 24 horas, un récord en término de decesos diarios.
También el Reino Unido registró un alza en el balance diario de fallecidos, con 778 nuevos decesos, que llevaron el total a superar los 12.000. Su gobierno debería pronunciarse en los próximos días sobre si prolonga el confinamiento, decretado el 23 de marzo por tres semanas.
En tanto, en Estados Unidos, el país más castigado por el virus con más de 25.000 fallecidos y más de 600.000 casos, su presidente, Donald Trump, ya dijo que estaba decidido a reactivar la economía lo antes posible, estimando que ya se estaba dejando atrás el momento más duro.
Sin embargo, en Nueva York, donde la COVID-19 ha causado más de 10.000 muertes, la cifra de fallecidos repuntó, con 778 nuevos decesos.
Ante el inicio del levantamiento progresivo de las medidas, debido a la presión de relanzar la maquinaria económica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió no bajar la guardia hasta que se logre una “vacuna segura y eficaz” con el fin de evitar nuevos brotes.
“Las medidas deben ser retiradas lentamente y con control”, aseguró su director Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien urgió a hallar un “equilibrio” entre protección de la población y reactivación económica.
La vuelta al trabajo, como ya hizo China, parece lejos en otras partes del mundo, como en India, donde sus 1.300 millones de habitantes seguirán en sus casas hasta al menos el 3 de mayo.
En Rusia, el presidente Vladimir Putin reconoció que la situación “no va en la mejor dirección” y apuntó a una “escasez” de equipos de protección para el personal médico.
En América Latina, que se mantuvo alejada del virus durante semanas, la pandemia ha dejado ya unos 3.000 muertos y más de 70.000 contagios, sobre todo en Brasil (1.378 muertos y 24.232 casos), Ecuador (369 y 7.603) y México (332 y 5.014).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí