
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ginebra.- Estas son las principales acciones llevadas a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde la aparición del nuevo coronavirus en diciembre en China hasta la declaración de pandemia el 11 de marzo.
La OMS, acusada por Estados Unidos de no haber evaluado -o de encubrir- la gravedad de la epidemia, divulgó esta cronología el 9 de abril, 100 días después de que se le informara del primer caso de enfermedad por la covid-19 . El presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer que su país, primer contribuyente de la organización, iba a suspender su financiación mientras evaluaba su acción ante la pandemia.
Primer foco en Wuhan
El 31 de diciembre de 2019, China revela la existencia de un foco de neumonía en Wuhan, en la provincia de Hubei. Hay 44 casos, de los cuales 11 graves.
El 1 de enero de 2020, la OMS activa en su sede de Ginebra una célula de gestión de crisis "colocando a la organización en modo de urgencia".
El 4 de enero, la organización señala en las redes sociales "la existencia de un foco de neumonía, sin muertos, en Wuhan" y el 5 da su primer boletín de información sobre el virus.
El 10 de enero publica una guía técnica dirigida a sus 194 Estados miembros para saber detectar, realizar ensayos y gestionar casos potenciales. En ese momento, los datos científicos sugieren "una transmisión de humano a humano nula o limitada".
Primeros casos en el extranjero
El 11 de enero, China transmite a la OMS la secuencia genética de la covid-19.
El 13 de enero, Tailandia anuncia el primer caso importado en su territorio.
El 14 de enero, Maria van Kerkhove, una de las responsables de la gestión de la epidemia en la organización, reconoce una posible "transmisión entre humanos limitada" y que existe un riesgo de propagación. Esa observación reposa en los 41 casos confirmados entonces "esencialmente entre miembros de la familia".
Los 20 y 21 de enero, expertos de la OMS de China y de la región Pacífico Oeste acuden a Wuhan.
El 22 de enero, constatan la transmisión entre humanos en Wuhan, en caso de contacto cercano como en una célula familiar o en el marco de cuidados médicos, pero "otras investigaciones son necesarias para comprender el mecanismo pleno de esta transmisión".
Los 22 y 23 de enero, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convoca un comité de urgencia de expertos independientes para saber si hay que declarar una "emergencia de salud pública de alcance internacional". El comité no llega a un consenso y acuerda reunirse diez días después.
El 28 de enero, una delegación encabezada por Tedros viaja a China y con el presidente chino Xi Jinping se acuerda enviar a Wuhan un equipo internacional de científicos.
LE PUEDE INTERESAR
Las muertes por el coronavirus en Irán casi duplican a las cifras reportadas
LE PUEDE INTERESAR
PlayStation regala dos de sus juegos clásicos para combatir el confinamiento
De emergencia a pandemia
El 30 de enero, la OMS declara la epidemia del nuevo coronavirus de "emergencia de salud pública de alcance internacional".
Del 16 al 24 de febrero, una misión científica con expertos de Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Corea del sur, Nigeria, Rusia, Singapur y Canadá viaja a Wuhan.
El 24 de febrero, un equipo de expertos de la OMS y del Centro europeo de prevención y control de enfermedades viaja a Italia, que se va a convertir, tras China, en el epicentro de la epidemia en el mundo.
El 11 de marzo, la OMS declara la pandemia cuando, según precisa, "el 90% de los casos se registran en solamente cuatro países, 81 países no han informado de ningún caso y 57 países anunciaron diez casos o menos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí