Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En la ciudad ya había algunos en funcionamiento

El lunes reabren los locales de pago de servicios: cómo será la atención

Se fijó una serie de pautas, con prioridades, para evitar aglomeraciones. Y se regirá por un esquema según la terminación del DNI

El lunes reabren los locales de pago de servicios: cómo será la atención

Hay enormes filas en los locales de pago que están funcionando / d.a

18 de Abril de 2020 | 02:30
Edición impresa

Con el objetivo de quitarle presión a las sucursales bancarias, desde el próximo lunes las empresas de cobros de impuestos y servicios reabrirán sus puertas en medio de la cuarentena contra el coronavirus.

Se regirá por un esquema que buscará evitar aglomeraciones y según la terminación del DNI. El lunes próximo se atenderá de forma presencial a clientes cuyos documentos de identidad terminen en 0 y en 1, según difundió la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS).

El martes 21 de abril atenderán a quienes tengan DNI terminado en 2 y 3, el miércoles en 4 y 5, el jueves 23 de abril a los que tienen DNI terminado en 6 y 7 y el viernes en 8 y 9.

La entidad empresarial recordó a los usuarios que concurran con su DNI y que antes de salir de la casa comprueben en el sitio web de cada empresa, qué locales están abiertos y qué día pueden concurrir.

Los sitios web para consultar son www.localespagofacil.com, www.rapipago.com.ar, www.bicaagil.com.ar, www.cobroexpress.com.ar, www.multipago.com.ar, www.provincianet.com.ar, www.prontopago.com.ar, www.pluspagos.com y www.ripsa.com.ar.

La entidad agregó que cada cliente podrá pagar un máximo de ocho facturas, para evitar aglomeraciones, en esta primera semana de reapertura de los locales a la calle.

La atención prioritaria la tendrán los adultos mayores y las personas pertenecientes a grupos de riesgo, “y en la medida de disponibilidad de cada local, se habilitarán horarios especiales para ellos”.

En nuestra región algunos locales ya estaban abiertos. Muchos de ellos porque funcionan en locales donde además se venden alimentos o se prestan otros servicios considerados esenciales.

Las empresas de cobranzas extrabancarias fueron habilitadas a volver a operar por el Banco Central (BCRA), siempre y cuando cumplan con las normas de seguridad sanitaria dispuestas por el ministerio de Salud, tanto para sus clientes como para sus empleados.

Gustavo Gómez, gerente general de Gire (Rapipago), había anticipado que el sector propondría al Central “atender con prioridad los días según la terminación del documento y ver si no se saturan las sucursales; cuidar el espacio, la distancia del personal, habilitar menos cajas, exigir el lavado de manos permanente”.

“Hoy la prioridad es atender a esas personas que están haciendo colas enormes y después ver el impacto en el negocio”, afirmó.

Por su parte, Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil y Western Union, explicó que plantearon al Banco Central que “si operamos con una mayor cantidad de locales, en esta ‘nueva normalidad’ de gestión administrada de volúmenes, cuidando la salud de clientes y empleados, vamos a poder sacar la presión que hay sobre el sistema bancario y los pocos locales abiertos”. También recordó que la red cuenta con 1.500 puntos en los que se puede realizar el retiro de efecto con tarjeta de débito, lo que permitiría a muchos clientes no tener que ir a cajeros automáticos de los bancos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla