
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de veinte cámaras empresarias bonaerenses de los sectores más diversos, colegios profesionales y gremios, nucleados en la Mesa Institucional Regional (MIR), con fuerte presencia en La Plata, salieron a pedir financiamiento para poder afrontar los que describieron como “los peores dos meses desde 2001”. Advirtieron, a su vez, que está en juego el pago de salarios y obligaciones básicas de subsistencia en distintos sectores.
Ante el golpe de knock out que para diferentes actividades significaron las medidas para contener al coronavirus, desde la MIR reclamaron “que se otorgue financiamiento a tasa cero para poder afrontar la subsistencia mientras se prolongue la cuarentena, que se presentan como el golpe final del derrotero padecido en los últimos años”.
Las cámaras empresarias propusieron que sean “los bancos públicos los que tomen la iniciativa” y que el Estado ofrezca las garantías para que se sumen las instituciones privadas.
Desde el MIR afirmaron que “cada día que pasa peligran decenas de miles de PyMEs” y que “hoy directamente está en juego el pago de los salarios y obligaciones básicas de subsistencia, en un contexto de actividad e ingresos nulos, por lo que solicitan la urgente implementación de medidas que permitan financiamiento a tasa cero, para poder posibilitar su continuidad”.
Desde la entidad lamentaron que “no fue considerada” la propuesta de la MIR para la creación de un Fondo de Emergencia Social, “como un ejemplo concreto de solidaridad social para dar una respuesta a las enormes necesidades en temas de salud y de la continuidad de las fuentes de trabajo”.
Hoy, aseguraron, “la situación es terminal” y por ello proponen, concretamente, que “el Estado estimule, a través de las instituciones públicas, líneas de crédito de rápido acceso, y que además den las garantías correspondientes para que las entidades privadas también puedan ofrecer un financiamiento similar. El pedido se hace sobre un sector bancario que ha tenido ganancias extraordinarias en la última década, y que nunca se terminaron de traducir en crédito para el sector productivo, pese a que hay una ley que así lo exige”, dijeron.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado inmobiliario sigue en caída libre
LE PUEDE INTERESAR
Más aportes para equipar los hospitales de la Ciudad
Desde el sector destacaron que las PyMES están “dispuestas a seguir colaborando, a base de sacrificio y pérdidas, pero también exigen la misma actitud por parte del sector estatal, tanto en los niveles nacional, provincial y municipal”.
Las PyMEs representan en la Argentina el 97% del volumen empresario, generan el 70% de los empleos participando con el 52% del PBI. Sin embargo, advirtieron, “la situación actual hace que sean decenas de miles las que se encuentran a punto de desaparecer, lo que generaría un efecto devastador en lo económico y social”.
Por eso solicitan, que de forma urgente, el Estado aporte financiación, porque hoy existe una clara imposibilidad de afrontar salarios, impuestos, alquileres y compromisos, con una cadena de pagos rota, situaciones de despidos concretados y un parate total de actividades e ingresos en los últimos días.
La Mesa Institucional Regional está integrada por: Unión Industrial (UIGLP); Federación Empresaria La Plata (FELP); Cámara La Plata Oeste (CALPO); Asociación Pymes de la Construcción (APYMECO); Confederación Económica Provincia (CEPBA); Cámara Empresaria de Ascensores de la Ciudad de La Plata; Asociación de Martilleros y Corredores Públicos de La Plata; Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de La Plata; Colegio de Ingenieros Distrito V; Colegio de Arquitectos; Cámara Inmobiliaria (CIBA); Colegio de Martilleros; Asociación de Comerciantes e Industriales de materiales de la Construcción (ACIMCO); Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS); Cámara de Turismo; Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA); Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos Región Capital- La Plata; Federación de mayoristas y proveedores del Estado (FEMAPE); Asociación propietarios camiones; Foro mujeres del Mercosur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí