
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movieron áreas clave en la estructura. Hay malestar entre intendentes que piden más poder de decisión sobre la fuerza de su distrito
La pausa que parecía imponer la emergencia sanitaria al programa de reformas que tiene en carpeta el ministro Sergio Berni para la política de seguridad Provincial se cortó ayer, con la creación de una nueva estructura en la que se unificó el mando de toda la policía en una jefatura a cargo de un uniformado.
La medida generó una serie de modificaciones en el organigrama de la fuerza, entre las que se destaca el movimiento de tres superintendencias de peso en la fuerza, hacia el nuevo megaespacio de control directo por parte del jefe: Policía Local, Inteligencia Criminal y Formación Profesional.
Hasta la sanción de la norma que ayer se publicó en el Boletín Oficial, esas tres áreas estaban en control de la Subsecretaría de Planificación.
La medida impactó hacia adentro y hacia afuera de la fuerza con reacciones similares. Aunque en distinto tono.
En todos los casos, coinciden en que la letra del decreto se traduce en una idea de avanzar hacia un control centralizado, cerca y dentro del despacho de Berni, de las decisiones que se tomen en la fuerza. Eso será colocando todo bajo una jefatura.
En ese mismo sentido fueron algunas declaraciones de Berni en los últimos días.
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron muerto a un comisario en su vehículo y creen que se suicidó
Aunque se refería a la línea de trabajo en medio de la emergencia, en algunos distritos lo entienden como una consigna que vino para quedarse: el recorte de poder sobre los uniformados, puntualmente de la Policía Local, que tenían los intendentes desde que se creó la fuerza en 2014.
Esto se da en medio de un proceso en el que en varios distritos del Conurbano, reclaman más poder de decisión sobre la policía de sus distritos.
Entre esos jefes comunales está Julio Garro, quien lo planteó en un reciente encuentro con Berni.
“Habrá más control civil sobre la fuerza”, analizó ayer un jefe policial. Desde la cartera de Seguridad se buscó atemperar las miradas más críticas, tanto en la relación con los intendentes como hacia el interior de la fuerza. “En definitiva, antes, cada superintedente respondía al jefe de la Policía, que entonces tenía otro nombre. Si se reportaban a un subsecretario, era del equipo del Ministro”, se indicó.
Esta pendiente de resolución el plan consistente en crear estaciones policiales en las que se integren a nivel distrital todos los cuerpos que hoy obedecen a un jefe en La Plata. Allí también habría un lugar para los intendentes.
A través del decreto 141/2020, el ministro creó, con efecto retroactivo al 11 de diciembre de 2019, la Jefatura de Policía como “organismo de conducción superior de las Policías de la provincia de Buenos Aires”, dice la norma en referencia a las especializaciones en que se divide la tarea policíaca.
Así, se reemplazó en la estructura ministerial a la Superintendencia General, que ocupó Fabián Perroni hasta diciembre, por la Jefatura de Policía.
El jefe de Policía ya está designado y en funciones. Se trata del comisario general Daniel García, quien llegó al puesto como superintendente tras la salida de Perroni.
A la vez, se creó a la Subjefatura de la Policía -bajo el mando de Jorge Figini- en lugar de la Subcoordinación General.
En el nuevo organigrama el jefe y el subjefe están bajo las órdenes de Berni.
Entre las misiones del jefe de policía se encuentra la coordinación estratégica, dirección, control y supervisión de la actividad operativa “a fin de asegurar la implementación de las políticas diseñadas por el Ministerio de Seguridad”.
Además, el jefe policial debe “supervisar, controlar y coordinar el desenvolvimiento de la totalidad de los sectores policiales”.
En paralelo, el jefe policial se encargará de las cuestiones de carácter disciplinario, de formación y capacitación del personal e intervendrá en toda cuestión vinculada a las policías de carácter interjurisdiccional, nacional e internacional.
“Hacer cumplir por el personal policial lo prescripto por la Constitución de la Provincia, las leyes, reglamentaciones y órdenes del Ministro de Seguridad; y ejecutar la asignación de los recursos humanos y materiales”, son otras de las misiones del área, según estipula el decreto.
La Subjetatura tendrá a cargo y bajo sus órdenes a las ocho superintendencias que controlan las regiones del mapa Provincial. De estos organismos dependen las jefaturas departamentales, que controlan a las comisarías y el patrullaje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí