Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras un mes de cuarentena total, algunos comercios platenses ya levantaron la persiana

Son negocios de los rubros habilitados por el Gobierno en el nuevo esquema de cuarentena flexibilizada. Hay expectativas pero también preocupación. Largas colas en locales de cobranza, que le dieron a la Ciudad algo de su ritmo habitual 

20 de Abril de 2020 | 13:54

Repletos de expectativas y sujetos a las restricciones que estableció el Gobierno, numerosos rubros de La Plata retornaron hoy a la actividad comercial tras un parate de cuarentena que se prologó hasta completar exactamente un mes que, a decir por los comerciantes, pareció una "eternidad"

Esta reapertura se llevó a cabo respetando las medidas de seguridad que ordenó la autoridad sanitaria, que no pasan tanto por el uso del barbijo y otros productos sanitarios, sino por preservar el distanciamiento social, por ahora el mejor antídoto para combatir a este enemigo invisible que es el coronavirus Covid-19.

En este marco, el ritmo de la jornada comercial estuvo marcado por las largar colas que se formaron en los locales de cobranza de las empresas Rapipago y Pago Fácil por partes de vecinos que, portando sus respectivos barbijos para protegerse del Covid-19, se acercaron para abonar sus impuestos y servicios.

Cabe destacar que, como esta previsto, la mayoría de las actividades habilitadas se desarrollan con turnos previos con la idea de evitar cualquier aglomeración de personas. En ese sentido, según el decreto nacional, en ningún caso los comercios pueden abrir sus puertas al público de forma discrecional.

También, entre los rubros recientemente exceptuados, tuvieron su jornada de reapertura las ópticas, los laboratorios de análisis clínicos, consultorios médicos y compañías aseguradoras, donde se percibía un clima de cierto alivio aunque el movimiento era escaso debido a que deben operar sólo con turnos previos.

Por caso, el propietario de una óptica del centro comercial de calle 8, Juan Manuel Sánchez, se refirió a la dinámica comercial que presentaba la jornada en el marco de la cuarentena: "Se dan turnos cada 15 minutos para que no mantengan contacto las personas. Sólo puede entrar la persona a la que le corresponde el turno".

Sánchez recordó que "hoy se cumplió un mes de estar cerrado" y expresó sus expectativas de que "esto sirva para comenzar". "Ha sido muy duro. Espero que ayude para que la Ciudad se pueda activar", deslizó.

A raíz del parate, el titular del negocio reconoció que "esta muy difícil porque los alquileres acá en el Centro son muy caros. Y al no tener una apertura se hace muy difícil mantener los gastos. Estamos esperando que salga una reglamentación por el tema de los alquileres. La prioridad ha sido el sueldo de los empleados. 

"Que todo esto sirva para darnos cuentas de lo que es la pandemia", anheló.

 

Los que retornaron a la actividad

- De acuerdo con el decreto publicado el sábado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, los rubros que comenzaron a funcionar hoy son: 

- Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos

- Oficinas de rentas de las provincias, de CABA, y municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas. 

- Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas. 

- Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. 

- Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.

- Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.

- Ópticas, con sistema de turno previo.

- Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla