Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Motoqueros a los tiros: cayó un “Angel” y no del cielo: en Fairlane
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gigante tecnológico dijo que espera que sus informes ayuden a los responsables de salud pública "a tomar decisiones sobre la forma de gestionar la pandemia de COVID-19"
Google comenzó a publicar reportes sobre datos de localización de sus usuarios en todo el mundo este viernes para ayudar a los quienes toman decisiones a evaluar la eficacia de las medidas de distanciamiento social contra la COVID-19.
Estos datos, descargables en una web accesible para 131 países, revelarán las "tendencias generales de los movimientos en el tiempo y por zona geográfica, en diferentes categorías de sitios, como lugares de ocio, comercios de alimentación, farmacias, parques, estaciones de transportes en común, centros de trabajo y residencias", según un artículo publicado en un blog de la compañía.
"Mostraremos las tendencias durante varias semanas" bajo forma de "un aumento o una disminución del porcentaje de visitas" precisa el artículo, firmado por la directora de productos geográficos de Google (entre ellos Maps), Jen Fitzpatrick, y la responsable médica de Google Health, Karen DeSalvo.
"Esperamos que estos informes ayudarán (a los responsables de salud pública) a tomar decisiones sobre la forma de gestionar la pandemia de COVID-19", explica Google.
La empresa asegura que "ninguna información personalmente identificable, como el lugar, los contactos o los movimientos de una persona, será puesta a disposición". Para ello, afirma que ha implementado una técnica estadística llamada "confidencialidad diferencial" que agrega "ruido" a los datos en bruto, al tiempo que conserva estadísticas reales.
¿CÓMO CAMBIARON LOS HÁBITOS LOS ARGENTINOS?
En Argentina, los promedios de bajas - teniendo en cuenta todas las provincias y la Capital Federal- en los movimientos de los usuarios, es el siguiente: -86% movilidad para lugares como restaurantes, centros comerciales y cines, -89% de movilidad para lugares como parques y plazas.
En tanto que la presencia de la gente en sus hogares aumentó 27%.
LOS DATOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Según las estadísticas que publica Google, los usuarios bonaerenses el tránsito se redujo un 79%. La asistencia a los lugares de trabajo bajó un 60%. Mientras que la presencia en los hogares aumentó un 26%.
Respecto a las tendencias de movilidad para lugares como restaurantes, centros comerciales y cines la baja es notoria rondando el 88%. En cuanto a supermercados y farmacias, la merma es del 60%.
ASI COMPARTE LOS DATOS GOOGLE: https://www.google.com/covid19/mobility/
LOS DATOS QUE PUBLICA DE ARGENTINA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí