
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente y el gobernador bonaerense buscaron aplacar la controversia que nació en el propio oficialismo. “Es conocida mi oposición a los indultos”, dijo el primer mandatario. Deslindaron responsabilidad en los jueces
En una acción coordinada, el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof buscaron ponerle un freno a las acusaciones que les atribuyeron responsabilidad política sobre la liberación de presos en medio de la pandemia de coronavirus. Lo hicieron por medio de publicaciones en la red social Twitter, luego de haber conversado telefónicamente, según pudo saber EL DIA.
“Es conocida mi oposición a ejercer la facultad del indulto. Digo esto en momentos en que una campaña mediática se desata acusando al Gobierno de querer favorecer la libertad de quienes han sido condenados”, arrancó Alberto F. un hilo que completó con otros seis mensajes.
Inmediatamente después fue el turno de Kicillof: “Es absolutamente falso que exista un plan del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para liberar masivamente presos´”, enfatizó.
Tal como publicó este diario, sendos fallos de las cámaras de Casación federal y bonaerense recomendaron a los jueces de ejecución que dicten la prisión domiciliaria para aquellos internos que estuvieran por cumplir la condena o no hayan cometido delitos graves, con el objetivo de reducir el hacinamiento en las cárceles y evitar la propagación del coronavirus.
“El Ejecutivo no encarcela, ni libera, ni decide libertades condicionales”, dijo Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Cerca de 1.400 detenidos bonaerenses ya consiguieron la prisión domiciliaria
LE PUEDE INTERESAR
“Tengo que preservar la vida”, dijo Violini
En el caso de la Provincia, la resolución fue previa al estallido de la pandemia. De ahí que sectores de la oposición bonaerense plantearan la supuesta existencia de un “plan de liberaciones masivas” que ayer desmintió Kicillof. “Es totalmente inverosímil porque pura y simplemente el Poder Ejecutivo no encarcela, ni libera ni decide libertades condicionales”, afirmó el Gobernador.
A su vez, el presidente Fernández argumentó que “la Argentina, como todo el mundo, enfrenta una pandemia de enormes proporciones”, con lo cual “el riesgo de contagio se potencia en los lugares de mucha concentración humana, por lo que las cárceles se convierten en un ámbito propicio para la expansión de la enfermedad”.
“Organizaciones internacionales como las Naciones Unidas o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han formulado recomendaciones para evitar que el hacinamiento en las cárceles ponga en riesgo la vida de los reclusos. En el mundo, muchos gobiernos han dispuesto libertades tratando de minimizar ese riesgo. Algunos han conmutado penas, otros han indultado condenas y otros han dejado el tema en manos de la Justicia”, explicó el Presidente.
“En Argentina, la solución del problema está en manos de los tribunales. Son los jueces quienes, de considerarlo necesario, disponen libertades. Las cámaras de Casación han hecho muy oportunas recomendaciones para hacer frente al problema”, remarcó.
Es conocida mi oposición a ejercer la facultad del indulto. Digo esto en momentos en que una campaña mediática se desata acusando al Gobierno que presido de querer favorecer la libertad de quienes han sido condenados
— Alberto Fernández (@alferdez) April 29, 2020
Es absolutamente falso que exista un plan del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para “liberar masivamente presos”. Pero además, es totalmente inverosímil porque pura y simplemente el Poder Ejecutivo no encarcela, ni libera ni decide libertades condicionales.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 29, 2020
Dijo que hacía “estas aclaraciones tan solo ante la malintencionada campaña que se ha desatado en redes y medios de comunicación induciendo a hacer creer a la ciudadanía que el Gobierno prepara una salida masiva de gente detenida en virtud de procesos penales”.
Kicillof, por su parte, aseguró que respeta la “división de poderes” y agregó: “Desde que asumí no nombré jueces, ni promoví cambios en la Suprema Corte, ni nombré al Procurador. Tanto él como los defensores oficiales y los fiscales continúan desde la gestión anterior”.
El Gobernador completó su mensaje con apelaciones a la “responsabilidad” y en el caso de Alberto F. lamentó “la conducta de quienes en circunstancias tan cruciales como los que vivimos, muestran su poco apreciable condición humana intranquilizando a la sociedad en momentos en que precisamente más necesita ser contenida”.
Pese a que ambos coordinaron la línea a comunicar para aplacar la controversia, lo cierto es que dentro del propio oficialismo las liberaciones de presos provocan cierta incomodidad. A nivel nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, advirtió que los jueces que no cumplan con la Ley de Víctimas y no avisen a las familias de los damnificados antes de disponer la prisión domiciliaria, serán “pasibles de ser sometidos a juicio político”.
En la Provincia fue el ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien sostuvo que si por él fuera, no saldría “ni un preso” de las cárceles bonaerenses. Aunque su par de Justicia, Julio Alak, afirmó que “el Poder Ejecutivo provincial no está facultado para peticionar o decidir sobre libertades o morigeraciones de pena de los privados de libertad”.
Las diferencias de criterio dentro del oficialismo quedó expuesta de tal forma que tanto el Presidente como el Gobernador tuvieron que salir a fijar una posición conjunta y unívoca. La movida de piezas, en este caso, tenía también la intención de dejar la pelota en la cancha rival. La de la oposición, obvio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí