

La situación de las pescaderías no escapa de la realidad / Web
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pescaderías locales aseguran productos congelados. Calamares en duda y casi con seguridad nada de bacalao
La situación de las pescaderías no escapa de la realidad / Web
¿Habrá pescados para Semana Santa? Es una de las preguntas que se hacen quienes en estas fechas tienen la tradición de elaborar platos con esos productos y temen que por problemas de traslado no lleguen a ciudades alejadas de la costa. De acuerdo a un relevamiento hecho por EL DIA, las pescaderías de la Ciudad están abastecidas, pero de productos congelados; el calamar está en falta y el bacalao, extinguido de las heladeras. La buena noticia es que en el último año, el aumento de precios en el rubro fue menor al del costo de vida, ronda el 30 por ciento, y que las pescaderías hacen repartos a domicilio para facilitar las ventas en el contexto de aislamiento social.
“Si las pescaderías estaban rengueando, ahora están andan de rodillas”, aseguró el responsable de una pescadería del centro platense para describir el impacto de la cuarentena en un sector que tradicionalmente espera la fecha de Semana Santa como la más fuerte del calendario.
En una cadena local de pescaderías que tiene una media docena de sucursales se coincidió en que, después de la cuarentena las ventas cayeron en picada. Sin embargo, en esta época en la que es tan tradicional el consumo de pescados reforzó el sistema de entregas para satisfacer la demanda. A los clientes que van a los locales les indican que sólo se permite el ingreso de a dos personas; el resto aguarda su turno en la calle.
“El miércoles y jueves seguramente se va a trabajar de corrido hasta las 20 y el viernes hasta las 15; las ventas se redujeron muchísimo y es una forma de compensar un poco”, aseguró una empleada de esa firma.
Allí el precio de la merluza congelada está a $320 el kilo; los calamares a $530; el cazón a $340; el lenguado y el abadejo a $620.
Mauricio, al frente de una pescadería de 18 y 48, extenderá en Semana Santa el horario de atención que, a partir de la disposición de la cuarentena, había limitado a medio día. También hace entregas a domicilio con personal propio.
LE PUEDE INTERESAR
Intensifican exigencias en el mantenimiento de ascensores
LE PUEDE INTERESAR
Sigue creciendo la colecta de la Fundación Florencio Pérez
El comerciante señaló que quienes quieran consumir merluza tendrán que comprar el producto congelado porque fresca no hay y de encontrarse, su valor rondaría los $500 el kilo, contra $390 que vende la otra.
Tampoco se consiguen frescos: variedad de cazón y filetes de pollo, lenguado y pejerrey. Una de las explicaciones que se recibió en ese comercio por parte de los distribuidores, fue que muchas embarcaciones de Mar del Plata tuvieron inconvenientes para salir a pescar, fundamentalmente a fines de marzo – ver aparte -.
En ese comercio también se encuentran mariscos y hay un buen stock de abadejo que estaba destinado a un restaurante que cerró por la cuarentena. Ese producto se venderá alrededor de $600 el kilo.
Lo que está en falta desde hace dos años son los calamares, uno de los mariscos más populares entre los argentinos, ya sea para consumir como rabas, acompañando salsas o con arroz. “Los pescan demasiado embarcaciones que llegan de otros países, nuestro mar parece tierra de nadie, un lugar sin control, por eso está en falta”, dijo el comerciante.
Allí, al igual que en muchos otros negocios de la Ciudad, el bacalao brilla por su ausencia por dos razones, una es la caída de demanda que viene experimentando en los últimos años y la otra es su valor. Si el año pasado ya rondaba los mil pesos el kilo, se cree que actualmente está un cincuenta por ciento más caro.
En materia de precios, José, responsable de un comercio mayorista y minorista de pescado de la zona de Gonnet, afirmó que en el último año los productos aumentaron entre un 25 y un 30 por ciento. “Mucho menos que el costo de vida”, aseguró y ofreció como alternativa a la merluza, filetes de salmón blanco, de pescadilla y de anchoas de banco, a igual o menor precio que el pescado más popular entre los argentinos.
“Esto que está pasando no se compara a nada de lo que pude haber vivido desde que comencé a trabajar; las camionetas con las que abastecíamos a restaurantes y hoteles –ahora cerrados- las estamos usando para hacer entregas a domicilio”, afirmó el comerciante y remarcó que prefiere que la gente haga pedidos por teléfono o por la página web para evitar riesgos de contagios entre sus empleados.
La pandemia cambió radicalmente el panorama, mientras el año pasado a esta altura la fila de clientes era tal que llegaba a la vereda, ahora recibe en el local de a 3 o cuatro clientes y de tanto en tanto. “El consumo entre igual fecha del 2019 y ahora bajó a la mitad”, sostuvo José.
En todas las pescaderías consultadas por EL DIA se coincidió en que los pescados que se comercializan en esta Semana Santa son congelados porque ni bien arrancó la cuarentena las embarcaciones dedicadas a la pesca tuvieron inconvenientes para salir y hasta cuestionamientos sindicales vinculados a los protocolos de prevención a aplicar entre los pescadores.
Un dirigente del sector aseguró hace unos días que se produjo una paralización de las actividades tras conocerse que el gobierno había dispuesto la cuarentena y agregó “con las precauciones del caso comenzamos a salir para no desaprovechar las ventas que suelen crecer un poco más en Semana Santa”.
Una de las dificultades que tuvieron fue el reclamo de algunos pescadores que opinaron que no tenían garantizadas las medidas de prevención contra el coronavirus. También se indicó que hubo problemas con las carnadas que se suelen utilizar para pescar, porque son productos frescos, como anchoas, que llega de Puerto Madryn, en Chubut, y desde Mar del Plata.
“Si antes las pescaderías estaban rengueando, ahora directamente están de rodillas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí