
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta etapa del mes está la mayoría de los vencimientos. Se hizo mediante el sistema de transferencia bancaria
La actividad inmobiliaria siente en carne propia el tsunami económico que desató el coronavirus. En el sector miran con fuerte expectativa a la próxima semana, a la espera de señales que le permitan volver a levantar las persianas que tuvieron que bajar con la cuarentena obligatoria por el coronavirus y mientras tanto atienden de forma remota las consultas de propietarios e inquilinos. Mientras tanto observan con preocupación que apenas el 30 por ciento de los locatarios pudo pagar los alquileres particulares por el sistema de transferencia bancaria y analizan con lupa el decreto de necesidad y urgencia que congeló precios y suspendió los desalojos hasta el próximo 30 de septiembre próximo.
“Estamos en una situación inédita. La salud pública está en un primer plano y la economía quedó en un segundo lugar. El 90 por ciento de los clientes (propietarios e inquilinos) no paró de hacer consultas sobre el momento que se está atravesando. Trabajamos mucho, en forma remota y es un momento en el que los martilleros tenemos que cumplir mejor que nunca antes el rol de mediadores. Es un antes y un después”, dijo Mariana Valverde, con fuerte experiencia en el rubro inmobiliario en la Ciudad.
El reporte de una consultora privada es un golpe al mentón: el 52,7% de los agentes del sector inmobiliario dejó de facturar el 100% de sus ingresos habituales desde la vigencia del aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus.
Martilleros platenses también remarcan que “un tema más preocupante aún es el alquiler de locales comerciales y profesionales que pagan rentas por espacios de trabajo y están afectados por la paralización de sus actividades. Muchos comercios están cerrados desde la segunda quincena de marzo, por lo tanto no tuvieron ingresos en buena parte del mes pasado y lo que va de abril. Se verá cómo se pueden afrontar los pagos de esas obligaciones, porque en los comercios los fondos que tienen irán primero al pago de salarios de los empleados y luego se verá cómo se afronta la obligación con el alquiler”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar dijo que “lo más sano que tienen que hacer los martilleros del país es respetar a rajatabla el DNU sobre alquileres. Hoy prevalece más la parte humana, antes que la economía”.
Ese DNU sobre congelamiento de precios de alquiler y suspensión de desalojos incluye a una amplia gama de inmuebles: vivienda única urbana o rural; inmuebles destinados a actividades culturales o comunitarias; inmuebles rurales destinados a pequeñas producciones familiares y pequeñas producciones agropecuarias; inmuebles alquilados por personas adheridas al régimen de Monotributo, destinados a la prestación de servicios, al comercio o a la industria; inmuebles alquilados por profesionales autónomos para el ejercicio de su profesión; inmuebles alquilados por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. A su vez, aclara que hay una excepción para el locador que acredite depender del alquiler para cubrir sus necesidades básicas.
LE PUEDE INTERESAR
En la Ciudad ya salen a desinfectar calles, veredas y paradas de micros
LE PUEDE INTERESAR
Las platenses que se quedaron sin país
Valverde remarcó a fuego que “estamos expectantes sobre el futuro. Mientras tanto, en las inmobiliarias trabajamos en forma remota, atendemos consultas, cumplimos el rol de mediadores y nos preparamos para lo que viene una vez que se supere la cuarentena. El DNU es bueno, porque atiende a todos los sectores: locadores y locatarios”.
“Está todo postergado: pagos, negociaciones, entrega de inmuebles. Pero hay que prepararse con miras al futuro. Hasta el 30 de septiembre vamos a tener una actividad de mediación pura, transmitiendo información que tranquilice a todas las partes. Luego se activará otra etapa, siempre y cuando no se extiendan los plazos de aplicación del decreto. Todos miramos, como corresponde, a tomar medidas que preserven la salud de la población”, agregó la martillera.
Es muy importante tomar en cuenta que todo lo que no se pague de acá a septiembre se pagará, con intereses compensatorios con planes de entre 3 y 6 cuotas una vez que pase el 30 de septiembre. “La idea es que quienes puedan pagar lo hagan, y no se llegue a formar una bola nieve imposible de controlar”, sostienen los martilleros. Aclaran que los intereses compensatorios son los más bajos del mercado, lejos de los intereses punitorios y moratorios.
Para Bennazar, “estará más complicado aún el pago de obligaciones en mayo que en abril”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí