Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
Ya se vota en La Plata y en todo el país con la Boleta Única
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anoche llegó el permiso nacional. Habrá tres apuestas por día y las agencias abrirían entre las 11 y las 21
Hoy se producirá el retorno de los sorteos de la quiniela bonaerense que fueron suspendidos en marzo cuando se declaró la cuarentena. Anoche llegó el permiso de Nación para que vuelva a funcionar el sistema de apuestas luego de sortear el circuito burocrático de habilitación de esta actividad, ya que pasó varios filtros tanto en los gobiernos bonaerense como nacional.
Ayer a la tarde se decía que no estaba firmado el decreto nacional que avala la vuelta de los sorteos. Y sin ese instrumento legal, la actividad en el Instituto de Loterías no podía reanudarse. Ocurre que la Provincia, para permitir el retorno de diversas actividades suspendidas en el marco de la pandemia, debe contar con el aval nacional.
Los protocolos que deberán cumplir los agencieros para la atención al público ya habían sido aprobados por la Provincia, como así también otra serie de medidas instrumentales vinculadas a los juegos. En ese marco, trascendió que de los cuatro sorteos que se realizan habitualmente sólo se permitirán tres: a las 14, 17,30 y 21 horas. Quedará suspendido el de las 11,30. Esta decisión tiene que ver con que las agencias deberán cumplir un horario especial de atención entre las 11 y las 20:45. También se informó que los sorteos de Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos se harñan en los mismos horarios mientras que a las 15 y 21 horas el de Montevideo.
Esta última disposición genera dudas entre los agencieros, ya que en numerosos distritos del interior bonaerense se han dispuesto férreas medidas para evitar la circulación de gente en las calles a partir de las 18. Así, en estos casos, la decisión de permitir a este rubro extender el horario la deberá tomar cada intendente. En los sitios en los que no se habilite, el último de los sorteos no quedaría cubierto por el horario de funcionamiento de las casas que toman apuestas.
Respecto de los sorteos, además, se realizarán de lunes a viernes y quedará suspendido el habitual de los sábados.
La decisión oficial de permitir sorteos y carreras de caballos responde al planteo que vienen haciendo tanto los agencieros oficiales como las distintas asociaciones hípicas de la Provincia, que hace prácticamente dos meses que no pueden trabajar. Pero además, está en danza el tema de los recursos de la Provincia. El juego aporta fondos imprescindibles para el funcionamiento del Estado y su reactivación, aunque parcial, asoma imperiosa en estos tiempos de crisis económica.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el “Senado virtual” y aprobó 20 DNU de Alberto F.
ACTIVIDAD HÍPICA
En relación a la actividad hípica, la Provincia ya tomó la decisión de que volverán a las pistas, aunquue aún no hay fecha. Lo que sí se sabe es que el retorno de las carrera de caballos será a puertas cerradas, es decir, sin público.
Por otro lado, este diario pudo saber que ya se están elaborando los protocolos para el regreso y que las apuestas se llevarán a cabo en las agencias hípicas, con la salvedad de que en esos locales no se permitirá la transmisión de las carreras mediante pantallas para evitar la aglomeración de personas.
En las últimas horas varias entidades del sector se reunieron en San Isidro y el pedido unánime fue volver a la actividad, que nuclea a 600.000 trabajadores, y evaluar protocolos sanitarios para presentar ante el gobierno de la Provincia. Según trascendió, representantes de la hípica se reunirán mañana con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
“La pandemia nos afecta mucho por la cantidad de gente que depende de la actividad hípica, que son cientos de miles de familias. Esperemos lograr volver a funcionar pronto”, afirmó Juan Villar Urquiza, presidente de la Comisión de Carreras del Hipódromo de San Isidro.
“Esta industria genera miles de puestos de trabajo, que empieza desde los campos y termina en los hipódromos. Somos los cuartos productores, a nivel mundial, de caballos de carrera, y para que eso pase hay un montón de gente detrás, que hoy necesita volver a sus puestos. El turf evita el desarraigo y genera oficios”, concluyó Eduardo Ferro, secretario general del gremio de Profesionales del Turf.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí