

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con respecto al mes de abril, la comercialización de vehículos creció 376% aunque si se mide con igual periodo del 2019 se reporta una caída de más del 40%
La venta de vehículos 0km durante mayo alcanzó las 21.015 unidades, un desempeño mejor del esperado según admitieron las concesionarios, que refleja una caída del 42,6% respecto al mismo mes de 2019, y un 376% superior a lo ocurrido en abril que recibió el mayor impacto del aislamiento social.
Así se desprende del reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) que precisó que el número de vehículos patentados durante mayo ascendió a 21.015 unidades y de esta forma alcanzó los 115.902 patentamientos acumulados en los primeros cinco meses del año.
El mes finalizó con un caudal de patentamientos "mejor de lo esperado" aunque la comparación interanual marca un pronunciado descenso, destacaron en Acara al asegurar que "si el plan de estímulos presentado al Gobierno se oficializa pueden ser uno de los ejes de la recuperación de la economía".
En el desarrollo de las cifras, se observó que el desempeño de mayo con 21.015 unidades patentadas resultó un 42,8% por debajo de los 36,.771 ventas del mismo mes de 2019, pero superior en un 376,1% a las 4.414 patentamientos de abril, mes durante el cual estuvieron cerradas todas las concesionarias del país y explicó una caída récord interanual del 88%
Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Ricardo Salomé, expresó que en la primera semana de mayo se esperaban "menos de 12.000 patentamientos por eso este número final es muy positivo".
La apertura de los salones en gran parte del país, mediante turnos y un estricto cumplimiento del protocolo de seguridad y distanciamiento, posibilitó que los clientes se hayan acercado con una actitud bastante decidida de aprovechar las ofertas y bonificaciones vigentes.
"Más allá de que estamos lejos de un nivel lógico de actividad que permita mantener nuestras estructuras operando a un 30%, y eso lo vemos al observar la baja del 45% acumulado interanual contra lo que fue un pésimo 2019, es evidente que si el Gobierno pueda dar impulso al plan de estímulo presentado, nuestro sector puede ser uno de los motores de la recuperación", aseguró Salomé.
La industria automotriz presentó un completo plan de estímulo para la actividad que el Gobierno está analizando en el marco del diálogo que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo con distintos sectores.
Aunque sesgado por el efecto de las medidas por contener la pandemia, Volkswagen volvió a liderar el ranking mensual de ventas con 3.060 patentamientos y una participación de mercado de 15,6%.
Detrás de VW siguieron Renault (3.042 unidades), Toyota (2.239), Fiat (2.152), Ford (1.987), Chevrolet (1.875), Peugeot (1.561), Citroen (850), Nissan (777) y y Jeep (688), entre las diez primeras marcas.
En cuanto a modelos, se destaca que tres pick ups se ubicaron entre los vehículos más elegidos por los argentinos.
Así, la pick up Toyota Hilix volvió a liderar el mercado general con 1.16 patentamientos, seguida por el Chevrolet Onix (998), el Volkswagen Gol Trend (937), las pick ups Ford Ranger (831) y Volkswagen Amarok (784), el Renault Kwid (727), el Peugeot 208 (710), la pick mediana Fiat Toro (673), la Renault Kangoo (663) y el Ford Ka (589), entre los diez preferidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí