
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos, el país con el mayor número de casos y muertes por coronavirus en el mundo, probablemente superó los 100.000 decesos por la pandemia hace semanas, según un estudio publicado hoy por la prestigiosa Universidad de Yale y el diario The Washington Post.
En el análisis, los expertos sugieren que la cifra de fallecidos por Covid-19 podría ser mayor que la que ofrecen las estadísticas oficiales, tras calcular que entre el 1 de marzo y el 9 de mayo hubo 101.600 fallecidos por encima del promedio habitual.
Estos datos suponen alrededor de 26.000 muertes más que las que se atribuyeron al brote en los registros oficiales, reportó la agencia de noticias EFE.
Con más de 1,7 millones de casos, Estados Unidos se convirtió hace tres días en el primer país en pasar las 100.000 muertes por el virus, según los registros de la Universidad Johns Hopkins, una de las principales fuentes de los medios para informar sobre la Covid-19 en ese país.
En total, la enfermedad causó 1.764.671 infectados y 103.605 fallecidos desde el inicio del brote en la primera potencia mundial.
El estado de Nueva York se mantiene como epicentro nacional de la pandemia, con 369.660 casos confirmados, una cifra solo por debajo de Rusia y de Brasil.
Tan solo en Nueva York han muerto 29.710 personas, seguido por la vecina Nueva Jersey con 159.608 casos confirmados y 11.634 fallecidos; Massachusetts con 95.512 contagios y 6.718 decesos; y Pensilvania, que ha reportado 75.697 positivos por coronavirus y 5.537 muertos.
Otros estados con un gran número de fallecidos son Michigan, con 5.406; Illinois, con 5.270; California con 4.088; y Connecticut, con 3.868.
El balance provisional de muertos se aproxima a las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que había proyectado en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes por la pandemia.
Sin embargo, el total superó con creces los cálculos más optimistas que hizo "a posteriori" el presidente Donald Trump, de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.
Trump ha ido aumentando su pronóstico en varias ocasiones hasta reconocer en su cálculo más reciente que el índice final probablemente estará entre 100.000 y 110.000 muertos.
Pese a estas estimaciones del magnate republicano, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se basa a menudo el Ejecutivo, calculó que para comienzos de agosto la crisis habrá dejado más de 131.000 muertes en el país.
Por su parte, el Tribunal Supremo de Estados Unidos falló hoy a favor de las medidas de confinamiento ordenadas por el estado de California para evitar la expansión del coronavirus, después de que una Iglesia Pentecostal iniciara una demanda alegando que se estaban coartando las libertades religiosas.
Cinco de los nueve jueces del Tribunal Supremo apoyaron a California frente a la demanda presentada por la iglesia South Bay United Pentecostal de la zona de Chula Vista, que defendía que las órdenes del gobernador estatal, Gavin Newsom, de permanecer en casa durante la pandemia habían ignorado las libertades religiosas.
El presidente del Supremo, Johns Roberts, subrayó que las restricciones en California se aplican también a las congregaciones no religiosas, por lo que la medida no supone una amenaza a la libertad de culto.
En ese sentido, recordó que también se han suspendido conferencias, conciertos, funciones de cines y espectáculos teatrales y deportivos.
"Aunque las directrices de California establecen restricciones a los sitios de culto, esas restricciones parecen ser consistentes con la cláusula de libre ejercicio (religioso) de la Primera Enmienda" de la Constitución, escribió el magistrado.
Esa enmienda estipula que el gobierno no puede legislar para regular el establecimiento de una religión o prohibir el libre ejercicio religioso.
Pese al fallo favorable al Estado, cuatro jueces conservadores del Tribunal, del total de nueve, emitieron opiniones de disenso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí