
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin avances desde hace tres meses, los británicos y los europeos parecen haber entrado en una vía muerta en el momento de abordar, mañana, en un clima de creciente tensión, una cuarta ronda de negociaciones que es crucial para definir su relación posBrexit.
Esta semana de negociaciones precederá a una “conferencia de alto nivel” en la que se hará un balance de la situación, y que los británicos han convertido en fecha límite para seguir discutiendo o no.
En una entrevista con el diario británico The Times, publicada ayer, Michel Barnier, negociador de la Unión Europea (UE), destacó que “el tiempo apremia” y advirtió al Reino Unido que “no habrá acuerdo si Londres vuelve a sus posiciones anteriores.
“El Reino Unido ha dado un paso hacia atrás, luego otros dos más, o sea, tres pasos hacia atrás en los compromisos que asumió en un origen”, afirmó Barnier, antes de la reanudación de las negociaciones del martes.
“Recordamos perfectamente el texto que negociamos con Boris Johnson y solamente queremos que se respete al pie de la letra. De lo contrario, no habrá acuerdo”, advirtió el negociador europeo, quien el viernes ya había señalado algunas dificultades.
Según una fuente cercana a las negociaciones, no salen las cuentas. “Los avances no son suficientes. Cada parte se mantiene inflexible en sus posiciones”, lamenta.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Crónica de una película repetida
Los europeos desean un acuerdo muy amplio, con garantías para evitar que Gran Bretaña desregule su economía en materia fiscal, social y medioambiental, lo que perjudicaría a los antiguos socios. Asimismo, reclaman el acceso a las aguas británicas para sus pescadores.
Pero Londres, que sólo quiere un acuerdo clásico de libre comercio para preservar su autonomía regulatoria, y eventualmente pequeños acuerdos sectoriales, juzga estas exigencias como muy excesivas.
“Lo que nos pide la UE no tiene precedentes en todos los acuerdos de libre comercio que ha firmado, o que ha contemplado firmar, con otras economías”, insistió el ministro de Estado, Michael Gove, una fórmula repetida hasta la saciedad por los británicos desde el inicio de las negociaciones.
En estas condiciones, es difícil contemplar, como previsto, un acuerdo para final de año, cuando concluya el periodo de transición durante el que el Reino Unido, que oficialmente abandonó la UE el 31 de enero, sigue aplicando las reglas comunitarias.
“Vamos a saber, a partir del martes o el miércoles, según el tono de las discusiones”, afirma la fuente cercana a las negociaciones.
Pero no impera el optimismo. Interrogado por el centro de reflexión Institute for Government, Stefaan de Rynck, un asesor de Barnier, no espera avances esta semana.
Las garantías que reclaman los europeos en materia de competencia (”level playing field”, es decir, las condiciones de equidad) constituyen para él uno de los principales obstáculos.
Un acuerdo parece más incierto ahora que los británicos rechazan una extensión del periodo de transición, de uno o dos años, lo que extendería otro tanto la duración de las negociaciones.
“No vamos a pedir una prolongación, y si la UE nos lo pide, no la aceptaremos”, dijo el negociador británico David Frost.
Ante el punto muerto que se perfila, y en un contexto complicado por el coronavirus, que hace que las negociaciones se tengan que hacer mediante videoconferencia, lo que no facilita las cosas, el tono subió en los últimos días en intercambios de correos.
Frost envió un correo a Barnier para invitarle a revisar su posición.
El francés le respondió secamente: “No me gustaría que el tono que ha adoptado tenga un impacto en la confianza mutua y la actitud constructiva que son esenciales entre nosotros”.
“Hay un consenso en que el tono de la carta de David Frost no ayuda”, comenta la eurodiputada Nathalie Loiseau (Renew), miembro del grupo de coordinación del Parlamento Europeo sobre el Reino Unido, interrogada por la AFP.
“Un tono displicente, acusador, en el momento en que se trabaja para negociar un acuerdo, es evidente que es un paso en falso”, aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí