

EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco Gliemmo
Presidente Honorario Unión Industrial Gran La Plata
Como dice un refrán popular “No hay mal que dure 100 años” y la esperanza y expectativa que tenemos es que su fin llegue lo más pronto posible, ahora bien, lo lógico y sensato sería que mientras este drama viral llegue a su fin, nos preparemos en la económica, analizando, diagramando, proyectando y consensuando medidas para contar con las mejores herramientas e instrumentos tendientes a iniciar una reversión del complejo y preocupante cuadro de situación socio-económico que estamos atravesando. Pero la realidad que observamos dista mucho de ello, ya que, no encontramos en nuestros gobernantes anuncios de planes inmediatos y menos acciones que prioricen programas, propuestas o iniciativas concretas que generen un grado mínimo de confianza o factibilidad en una salida que neutralice la preocupación, angustia y desesperanza del momento.
A raíz de ello, los trabajadores y las fuentes de trabajo de miles de Pymes, sumados a diferentes profesiones, monotributistas, trabajo informal, etc., que representan a la mayoría de los puestos de trabajo que desaparecerán, adicionado a las ya enormes y conocidas desigualdades sociales y de ingresos, que se sumara a la precariedad ya existente y que acarreará un inmenso crecimiento en pobreza e indigencia, obligará con urgencia y prioridad a convocar a un gran acuerdo nacional, integrado por las fuerzas laborales, empresarias, representaciones políticas y sociales, para encontrar compromisos y fijar verdaderas políticas de Estado, como camino de lograr consensos para comenzar con los enormes cambios estructurales que resultan imprescindibles y sin demora ejecutar y sin el cual, en el actual contexto, sería muy difícil concretar.
En tal sentido, para que ello se viabilice y se termine con los permanentes relatos que conducen al descreimiento, decadencia y frustración y a una pobreza estructural, como dice la ONU, asociada a la falta de conocimiento y éste a la ignorancia de la clase política que se refleja en la actual crisis, inédita por su magnitud económica y social y como producto de décadas de promesas de planes y medidas inconsistentes e incumplidas, debe tenerse en cuenta que sin ese logro, el acuerdo al que hacíamos referencia obliga a disponer medidas en carácter de urgente.
Entre ellas se enumera: el combate a la inflación, la disminución del déficit fiscal, la instalación de reglas que fijen bases sólidas y sostenibles en el tiempo e independientes de los gobiernos de turnos, o sea seguridad jurídica. También se debe encarar, una reforma tributaria diseñada para que privilegie la producción y no la especulación, el incentivo a una calidad de educación, que es la base de una sociedad más justa, con cambio cultural, que promueva que a través del esfuerzo, permita alcanzar la equidad y la igualdad de posibilidades.
El sentido común indica que se debe subsidiar al empleo y no al desempleo. Se debe avanzar sobre la reestructuración de un estado burocrático sobredimensionado, incompetente e insostenible. Se imponen cambios de calidad institucional de fondo, como limitación de reelección de mandatos en todo cargo elegible, la designación por concursos de antecedentes y oposición a los diferentes cargos de organismos públicos de control y entes descentralizados, entre otras medidas, todas condiciones “sine qua non” para la orientación de la inversión a un sistema productivo de valor agregado, que genere trabajo de calidad y bien remunerado y sea el comienzo del crecimiento para aspirar al desarrollo, sin estas condiciones resultará una misión imposible.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y un libro para el escándalo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En consecuencia, deberíamos tener en cuenta que, por lo descripto precedentemente, como toda crisis y sobre toda ésta de una profundidad inesperada, con inteligencia y esfuerzos, podrá transformarse en una verdadera oportunidad, siempre y cuando, creemos, estemos decididos a llevar adelante esos cambios con desprendimiento de todo tipo de intereses, con responsabilidad y sobre todo si tenemos como sociedad las convicciones firmes de lograrlo.
“El sentido común indica que se debe subsidiar al empleo y no al desempleo. Se debe avanzar sobre una reestructuración del Estado burocrático”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí