
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Latinoamérica comenzó una nueva semana de reapertura económica pese al avance de la pandemia en la región, donde ya hay más de un millón de contagiados y unos 51.000 muertos, cifras que llevaron a la OMS a renovar su alerta. La Organización Mundial de la salud (OMS) confirmó hoy que los casos globales de COVID-19 superan ya la barrera de los 6 millones, después de que en las últimas 24 horas se registrara un nuevo récord de nuevos contagios diarios, más de 119.000.
En número de casos, a los 2,81 millones de América y los 2,15 millones en Europa les siguen los 520.000 de Oriente Medio, 272.000 en Asia Oriental, 183.000 en Asia Oriental-Pacífico y 104.000 en el continente africano. En tanto, las muertes en el planeta se elevan a 371.166, de las que unas 160.000 se produjeron en América, actualmente la región más afectada por la pandemia.
Estados Unidos se mantiene como el país con el mayor número de infecciones del mundo (más de 1,79 millones) y de muertes (104.000), seguido de Brasil (más de 514.000 casos) y Rusia (414.000 contagiados), de acuerdo con el reporte de la universidad Johns Hopkins. Estadísticas nacionales muestran que Latinoamérica supera ya el millón de contagios, la sexta parte del total mundial, y las 51.000 muertes, ante lo cual la OMS urgió hoy a prestarle especial atención tras resaltar que cuatro de los diez países con más casos diarios de coronavirus en el planeta son latinoamericanos (Brasil, Perú, Chile y México).
De hecho, además de 526.447 contagios, Brasil ronda los 30.000 fallecimientos; Perú reporta unos 170.000 contagios y 4.634 decesos; Chile registra más de 105.000 infectados y más de 1.100 muertes; y México unos 90.000 casos y se acerca a las 10.000 defunciones.
El director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, resaltó, además, la rápida expansión de la pandemia en Argentina, Colombia y Bolivia, aunque "los números no sean exponenciales", y mostró particular preocupación por la situación en Estados de la zona con débiles sistemas sanitarios, como Haití, donde hay más de 2.100 contagiados y se han reportado 44 muertes.
DUDAS SOBRE LAS REAPERTURAS
LE PUEDE INTERESAR
Quirós: "En los últimos días los casos están relativamente más estables"
A pesar de esa alerta, varios países de la región seguían avanzando en su reactivación económica, aunque con serias advertencias sobre un regreso a los confinamientos si se acelera la propagación del virus. Así, aunque la pandemia continúe en plena expansión, Brasil comenzó este lunes la desescalada en varias de las regiones más azotadas por el coronavirus, entre ellas Sao Paulo, su motor económico.
La reapertura económica inaugurada hoy en el estado Sao Paulo, responsable por un tercio del producto interno bruto (PIB) brasileño, se repitió en otras ciudades de los estados Ceará (nordeste), Pará y Amazonas (norte), donde los gobernadores comenzaron a alinearse con el mandatario Jair Bolsonaro frente al sombrío escenario económico que se avecina. En el caso del México, donde hoy comenzó el plan de reapertura tras dos meses de parón, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se necesita regresar "poco a poco" a la normalidad, aunque alertó que si se detecta un rebrote volverá a decretarse el cierre económico del país, donde 31 de los 32 estados permanecen en "riesgo máximo" por contagios de COVID-19.
REAPERTURA DE AEROPUERTOS
Mientras en Ecuador, que se encuentra en una transición del aislamiento masivo al distanciamiento social, alrededor de 2,5 millones de estudiantes comenzaron hoy desde casa las actividades académicas en el archipiélago de Galápagos y en la región costera, la más golpeada por el coronavirus, con más de 21.000 positivos de los casi 40.000 del país.
A ello se suma la reanudación, también este lunes, de las operaciones en el aeropuerto de Quito tras una suspensión de 75 días por la emergencia sanitaria, que ha causado más de 3.300 fallecimientos en Ecuador.
Una medida similar tomó Antigua y Barbuda, que se convirtió este lunes en el primer país de la Comunidad del Caribe (Caricom) en reabrir su aeropuerto internacional, en medio de estrictos protocolos sanitarios para evitar cualquier rebrote de COVID-19, tras reportar 26 casos y 3 muertes.
Asimismo, en Colombia (con unos 30.000 casos y casi mil muertes) se abrió un periodo de mayor flexibilidad de la cuarentena, vigente desde el 25 de marzo, y con el cual el Gobierno busca darle aire a la economía del país, golpeada por una desaceleración del crecimiento y un preocupante aumento del desempleo
También en la Ciudad de Panamá se vio más gente y autos en las calles este lunes, ante el comienzo de la flexibilización de la cuarentena, la apertura de industrias y el reinicio de los proyectos de construcción pública. Mientras algunas naciones seguían, entre dudas, su apertura paulatina, el Gobierno paraguayo dijo que analiza dar marcha atrás en su estrategia de "cuarentena inteligente" en los territorios donde se está dando una dispersión de contagios, como el de Alto Paraná, en la zona fronteriza con Brasil.
El mismo planteamiento se ha hecho la provincia de Buenos Aires debido el aumento de casos, que se concentran en los barrios vulnerables. "Hay que frenar, hay que ir a lo esencial, a que se mueva la población esencial nada más y que el resto se quede en sus casas", afirmó el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak. El total de muertes en nuestro país asciende a 541 y los contagiados son unos 16.800, de los cuales el 75 % se ubican en capital federal y nuestra provincia.
En tanto, y a pesar de la magnitud de la pandemia en EE.UU., el Gobierno sigue defendiendo la reapertura y siete estados, además de Washington DC, celebrarán este martes elecciones primarias para escoger al candidato a la Presidencia, en medio, además, de unas violentas protestas por la muerte del afroamericano George Floyd que han llevado a la calle a miles de personas pese a las recomendaciones de distanciamiento social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí