
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encuentro en la Residencia de Olivos lo encabezó el presidente Alberto Fernández y participan Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta
Tras una hora y media de reunión, finalizó el encuentro entre el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para definir las medidas para mitigar los contagios.
Fernández dijo que sería un encuentro para "tomar una decisión" con relación a la zona del AMBA, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y 40 partidos de la provincia de Buenos Aires, en especial los del Conurbano bonaerense. Pese a ello, aún no se haría un anuncio de lo que acordaron y lo que resta acordar. Es decir que la decisión de alguna posible medida de peso quedó postergada. Incluso trascendió que no habrá foto de la reunión.
Según se supo, hay consenso para endurecer el aislamiento, pero eso no implicaría volver a la fase 1 como se había especulado en un primer momento. El Presidente escuchó las dos posturas y ahora hará las consultas con los expertos para finalmente tomar una determinación frente a una situación que si bien era esperada, para el mandatario es clave buscarle una solución.
Fuentes del gobierno bonaerense aseguraron a EL DIA que lo importante será administrar el número de camas disponibles en los hospitales, por lo que los esfuerzos están puestos en evitar un eventual colapso del sistema sanitario. "Si la tendencia actual se verifica en los próximos días tendremos que aprobar mayores restricciones", manifestaron.
En esa línea, y previo al encuentro, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que "siempre hay opciones para hacer más estricto el aislamiento en la medida que sigan subiendo los casos, pero no hay que apresurarse", al ser consultado sobre la posibilidad de volver a la fase 1 del distanciamiento.
Cafiero resaltó el trabajo entre las tres jurisdicciones y destacó que "hasta acá, todas las medidas fueron coordinadas, independientemente de los trascendidos y las operaciones de prensa". "Si hasta acá siempre nos pusimos de acuerdo, ¿por qué cambiaríamos, si vemos a Brasil, que llega a 50 mil o 100 mil muertos, y vemos a Chile como está, y los casos empiezan a crecer en Latinoamérica de forma muy acelerada?", planteó.
LE PUEDE INTERESAR
Para el turismo mundial, la pandemia fue un mazazo letal: en abril la actividad cayó un 97%
LE PUEDE INTERESAR
La cuarentena en la Provincia: otros 10 municipios pasaron a la fase 5
Hoy, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, sostuvo que "hay un consenso" con la Ciudad de Buenos Aires para aplicar "una restricción fuerte" de la cuarentena en el ámbito del AMBA ante el incremento de casos de COVID-19 registrados en los últimos días.
"Yo se que es difícil esto, pero queremos para la Argentina que esta crisis produzca el menor daño posible en términos de muertes", dijo el funcionario en declaraciones a la prensa, tras asegurar que si es necesario se volverá a la anterior fase de aislamiento ante los aumentos de casos de los últimos días.
En ese marco, Gollan sostuvo que, frente este panorama, en la reunión del viernes entre autoridades de la provincia de Buenos Aires, Ciudad y Nación "hubo una concordancia y acuerdo absoluto de que va a hacer falta hacer una restricción fuerte. Siempre dijimos que con la misma determinación que uno podía abrir un poco, si veíamos que la situación se desmadraba había que poner un freno".
En ese sentido, el funcionario advirtió: "Nos nos va a temblar el pulso porque vamos a corregir una situación y coronar de la manera más exitosa posible este esfuerzo que hemos hecho".
Asimismo, señaló que es fundamental analizar cuántas camas de Terapia Intesiva van a ir quedando "de aquí a 20 ó 30 días" para decidir medidas.
"Si sigue con esta linea de progresión en la cantidad de casos, vamos a tener en un período corto de 30 días. Según la evolución puede ser poco más o poco menos, de una fuerte tensión del sistema de salud que es lo que queremos evitar porque venimos bien", puntualizó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, dijo que la Provincia considera que se debe volver a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el AMBA ante el incremento de casos de contagios de coronavirus.
"Nuestra postura es que, en la medida de las posibilidades, se pueda volver a la fase inicial de la cuarentena no por tiempo indeterminado sino por un período que nos permita recuperar tiempo y ganar oxígeno para poder enfrentar de la mejor manera el crecimiento de los contagios", dijo Larroque, quien estimó que podrían ser "dos semanas".
"No es que se plantea volver a fase 1 en todo el país o en toda la provincia, sino en el área metropolitana", aclaró el ministro, quien agregó que "todo lo que se defina será en manera coordinada con la Ciudad porque una definición aislada no tiene sentido".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí