
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un pibe querido por su familia, sus amigos y vecinos. Un policía que usaba su arma y uniforme para salir a robar. Se cumplen hoy 30 años del crimen de Maximiliano Albanese, un chico de 17 años ejecutado en la esquina de 3 y 48 en una noche de baile en un centro de estudiantes.
Fue el primer gatillo fácil o caso de abuso policial que conmovería a los platenses y al país. Luego vendrían otros igualmente brutales como el de Miguel Bru, por citar alguno.
El caso tuvo en la Justicia muchas idas y vueltas. Diferentes jueces entendieron que se trató de un crimen en tanto hubo otras visiones que favorecieron al principal acusado, el entonces agente de policía Héctor Ferrero y sus amigos Fabio Nievas y Carlos Navarro. Lo cierto es que Ferrero logró eludir la cárcel y aprovechó para profugarse hasta hoy.
En el marco de un falsa acción policial, Ferrero ejecutó a Albanese de un tiro apenas por encima de la nuca. Con el arma todavía humeante, se subió a un taxi y escapó junto a sus cómplices. Dos horas más tarde Maxi murió en el Policlínico al que llegó con apenas un hilo de toda esa vida que le quedaba por delante. Con ayuda de testigos, el número del disco del taxi y otros datos, la policía llegó algunas horas después a la casa de Ferrero que por entonces cumplía funciones en la comisaría Tercera de Berisso. Se entregó, dio su arma y dijo que se le había escapado el tiro al golpear al “detenido” con la culata para que “se quedara quieto”.
En marzo de 1991 uno de los jueces que tuvo injerencia en la causa, Sergio Almeida, consideró que lo de Maxi Albanese había sido un fusilamiento. Lo mismo dijo el juez Ricardo Slezawosky en el 2000. La defensa consideró que “el imputado es inexperto para manejar armas” no obstante que estaban hablando de un policía entrenado para serlo.
Las marchas para pedir justicia por Maxi Albanese inundaron las calles de La Plata.
En el año 2000 se logró un cambio de calificación y un nuevo pedido de captura. Pero Ferrero se había mudado a Tucumán, diría su madre. Viendo las pruebas y los elementos colectados en el expediente, la titular del Juzgado de Transición Nº 3, Isabel Martiarena recaratuló el caso como “agravado por alevosía”.
La jueza encontró algunas cosas raras en aquel expediente. Por ejemplo, la foja de servicios de Ferrero no formaba parte de la causa. En medio de la historia, hay otra historia con la que una parte de la justicia intentó explicar las razones por las que Ferrero hizo lo que hizo. Se asegura que Ferrero vio frustrada su carrera en la Armada por culpa de un “capitán Albanese” que se encargó de dejar sentadas en su foja de servicios cada una de las faltas y quiebres al reglamento que tuvo Ferrero en esos años de marino. Y que al cabo de tantas, le valió la baja. La noche del crimen, al ver el apellido Albanese en el documento de Maxi, estalló de furia. Y entonces le pegó, usando la culata del arma que se disparó.
Quince años después, en la noche del 27 de marzo de 2006, sonó el teléfono en la casa de los Albanese. Atendió Alicia, la mamá. “Hace 15 años que quiero hablar con usted”, dijo del otro lado una voz de hombre joven, abrumada. La mujer no había empezado a acomodar el corazón para caber en la sorpresa.
“Lamento mucho haberle arruinado la vida. Ahora sé lo que es tener hijos y no me imagino cómo sería vivir sin ellos”, dijo el desconocido.
Esa llamada sirvió para reabrir el caso y Ferrero fue apresado en un taller mecánico de motos donde trabajaba en San Pablo, Brasil. Pero no extradición y sus abogados lograron que el caso quedara como prescripto. “Sin siquiera fijar domicilio en La Plata, le dijeron que ya estaba, que ya era libre”, recuerda Natalia Albanese, una de las hermanas de Maxi.
Hoy se cumplen 30 años de un caso emblemático y sin Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí