
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gente volvió a reclamar contra el crimen de un ciudadano negro a manos de la policía, pese a las amenazas presidenciales de sacar al ejército a las calles
WASHINGTON
Las protestas por la muerte de un ciudadano negro a manos de la policía se intensificaron en Estados Unidos ante la indignación que generó la orden del presidente Donald Trump de reprimir una manifestación pacífica y su amenaza de movilizar al ejército.
A cinco meses de las elecciones presidenciales, Trump aumentó la crispación tras amenazar el lunes con movilizar al ejército para imponer el orden en las mayores protestas en décadas, desatando críticas de la oposición demócrata que lo acusa de “echar gasolina al fuego”.
Las protestas pacíficas por la muerte por asfixia hace más de una semana de George Floyd en Minneapolis cuando era inmovilizado por un policía blanco derivaron en incidentes violentos durante la noche, pese al toque de queda que rige en muchas ciudades.
Trump reiteró su amenaza de desplegar al ejército y afirmó que en Washington “no hubo problemas” con la represión de la noche del lunes, alabando el rol de la policía, que desalojó con gases lacrimógenos a los manifestantes apostados fuera de la iglesia de Saint John.
Los uniformados detuvieron a 300 personas, la mayoría por saltarse el toque de queda, aunque también hubo arrestos por robos y saqueos, informó el jefe de la policía local, Peter Newsham.
LE PUEDE INTERESAR
Dos días sin muertos en España, con dudas y prórroga del estado de alarma
LE PUEDE INTERESAR
Para el “médico de Berlusconi”, el COVID-19 no existe más en Italia
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, criticó el despliegue de los militares “en las calles contra los estadounidenses”, en sintonía con varios gobernadores demócratas.
Pero el fiscal general, Bill Barr, replicó advirtiendo que en las próximas horas habrá un despliegue “mayor”.
Las autoridades de grandes ciudades como Washington y Los Ángeles volvieron a decretar el toque de queda, mientras que en Nueva York la restricción estará en vigor hasta el 7 de junio, tras el saqueo de que grandes tiendas de la Quinta Avenida.
Pese a los incidentes y a las críticas del gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, que dijo que la policía y la municipalidad “no hicieron su trabajo”, el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, se negó a desplegar a la Guardia Nacional al estimar que la policía puede hacer frente a la situación.
La pandemia del coronavirus cristalizó muchas de las desigualdades que sufre la comunidad negra en Estados Unidos, desde una mayor probabilidad de morir por coronavirus, a tasas de desempleo dos veces más altas que las de los blancos.
La respuesta de Trump a los mayores disturbios en décadas fue criticada por Joe Biden, virtual candidato presidencial demócrata en las elecciones de noviembre.
En un discurso en Filadelfia, Biden dijo que las protestas son una “llamada de alerta” y prometió que si es elegido va a luchar contra el “racismo sistémico”.
Indicó además que la forma en la que Trump ordenó desalojar a manifestantes pacíficos apostados cerca de la Casa Blanca le hace pensar que “el presidente está más preocupado por el poder que por los principios”.
Biden buscó transmitir la prestancia adquirida tras haber sido ocho años el vicepresidente de Barack Obama, con una puesta en escena con varias banderas estadounidenses de fondo.
La tensión política pero también física en las calles está creciendo, mientras por segundo día consecutivo un ex presidente se pronunció en abierta oposición a la Casa Blanca y con empatía hacia los manifestantes. Fue Barack Obama, el primer presidente negro que tuvo el país, y ahora le tocó el turno a su antecesor, el republicano George W. Bush. “Sigue siendo un fracaso impactante que tantos afroestadounidenses, especialmente hombres jóvenes afroestadounidenses, sean acosados y amenazados en su propio país”, escribió el ex mandatario en un comunicado público.
Las imágenes de la muerte de George Floyd, que yace en el suelo esposado con la rodilla de un policía en el cuello y clama “no puedo respirar”, frase que se convirtió en consigna de esta ola de indignación y protestas que no se veía desde la lucha por los derechos civiles de la década del ‘60, son estremecedoras.
En las redes sociales, la etiqueta “Black Out Tuesday” (martes negro) tiñó de negro Twitter, Facebook e Instagram ayer, en tanto las protestas se extendieron a otros países con movilizaciones en París, Tel Aviv, Sidney y Buenos Aires, entre otras ciudades.
En París, por ejemplo, la protesta estuvo dedicada a Adama Traoré, un hombre negro que murió en 2016 tras ser arrestado. “Lo que pasa en Estados Unidos provoca un eco de lo que pasa en Francia”, señaló la hermana del fallecido, Assa Traoré.
Desde Ginebra, la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo que las manifestaciones ponen de manifiesto la “violencia policial” y la “discriminación racial endémica” en Estados Unidos. (AFP)
Se multiplican las protestas en distintas ciudades de EE UU por la violencia racista / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí