
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Zangrillo
ROMA
Un célebre médico italiano afirmó que la COVID-19 ya no existe en Italia y que es hora de dejar de “aterrorizar” inútilmente a la gente, lo que provocó el lunes críticas de la OMS, especialistas y otras autoridades. “En realidad, el virus ya no existe clínicamente en Italia”, dijo en la televisión RAI el doctor Alberto Zangrillo, director del hospital San Raffaele de Milán.
Zangrillo es conocido en Italia como “el médico de (Silvio) Berlusconi”, ya que se encarga de la salud del ex jefe de Gobierno italiano.
“Las pruebas efectuadas en los últimos diez días muestran una carga viral absolutamente infinitesimal (...) respecto a las realizadas hace uno o dos meses. Ya es hora de dejar de aterrorizar al país”, agregó el médico.
En tanto, una prueba llega también de un estudio realizado por el San Raffaele, citado por el propio Zangrillo y en vías de publicación en una revista científica, que puso en evidencia cómo el virus de COVID-19 se replica mucho menos rápidamente ahora que hace un par de meses y la carga viral en mayo fue diez veces inferior a la de marzo. El dato fue observado en 200 pacientes internados en el hospital milanés.
Habla de un virus que ahora se volvió “clínicamente irrelevante” también la viróloga Ilaria Capua. El virus, sostuvo, “no cambió, somos nosotros los que cambiamos y nos volvimos mejores para combatirlo”.
LE PUEDE INTERESAR
Imputaron a los tres sospechosos del crimen de los marinos en Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo récord de muertes en Chile, que atraviesa “el período más duro”
Ahora el coronavirus, afirmó, “se está comportando como se comportaba a principios de enero, nadie se había dado cuenta, y la segunda ola está ligada a nuestros comportamientos”.
De todos modos, se sigue invitando a la máxima prudencia. Los casos “siguen estando y nadie nos asegura que los casos ahora en disminución no puedan volver a crecer si aliviamos las medidas de prudencia y distancia”, advirtió Richeldi.
El coronavirus ha causado unos 33.500 muertos en tres meses en Italia, que fue originalmente epicentro de la enfermedad en Europa, tras aparecer en China a fines de 2019.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió al médico italiano. “Debemos ser excepcionalmente cuidadosos en no dar la sensación de que, de repente, el virus, por su propia voluntad, ha decidido volverse menos patógeno. Eso no es así en absoluto”, declaró Michael Ryan, jefe del programa de intervención de emergencias de la OMS.
El coronavirus “sigue siendo un virus mortífero” y “miles de personas siguen muriendo cada día”, subrayó. “El virus parece más débil, pero podría ser más débil porque nosotros estamos mejorando (en su conocimiento y en su gestión), no porque se debilite”, insistió Ryan.
Previamente, la subsecretaria del Ministerio de Salud, Sandra Zampa, pidió en Twitter “a quienes se declaran convencidos por esta tesis a no sembrar la duda entre los italianos”.
El jefe del Consejo Nacional de Salud, Franco Locatelli, se declaró “desconcertado”. “Basta observar el número de nuevos casos positivos confirmados cada día para constatar la circulación persistente en Italia del nuevo coronavirus”, declaró.
Esa cifra oscila entre 300 a 500 nuevas contaminaciones diarias, en todo el país, que se desconfina progresivamente.
El director del prestigioso instituto de enfermedades infecciosas Spallanzani, de Roma, Giuseppe Ippolito, consideró por su parte que no hay prueba científica de que el virus haya mutado o reducido su potencia.
“Esas afirmaciones no tienen ningún apoyo en la literatura científica y no parecen plausibles desde un punto genético”, comentó el doctor Oscar MacLean, del Centro de Investigaciones sobre Virus de la Universidad de Glasgow, en Escocia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí