Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta los grandes estudios de Hollywood, reacios a manifestarse políticamente, repudiaron la muerte de George Floyd y se sumaron al coro de famosos que levantaron el puño negro en diferentes rincones del mundo
                                    
          “El racismo es la pandemia de Estados Unidos”, lanzó George Clooney, en el medio de un martes en el que Estados Unidos salió a condenar a través de redes y plataformas el racismo sistémico en el país y la represión a las protestas a raíz del asesinato en Minneapolis de George Floyd, un afroamericano de 46 años que fue asfixiado por un policía blanco que lo mantuvo inmovilizado durante ocho minutos.
“Esta es nuestra pandemia. Nos infecta a todos, y en 400 años todavía tenemos que encontrar una vacuna. Parece que hemos dejado de buscar una”, subrayó el actor, uno de los cientos de actores de Hollywood que alzaron su voz durante el “Black Out Tuesday”.
Tan resonante fue el repudio a la muerte de Floyd y la posterior represión, dictada desde el poder presidencial, que hasta las marcas, a menudo reacias a meterse en cuestiones políticas (aunque claro, la oposición señaló que se trató de una oportunista campaña de marketing, propia de los tiempos politizados del siglo XXI), salieron a manifestarse: los principales estudios de Hollywood -como Disney, Warner Bros. y Netflix-, e incluso la Academia que anualmente entrega los Oscar condenaron el racismo en Estados Unidos y mostraron su solidaridad con el movimiento “Black Lives Matter”.
“La muerte de George Flody es inaceptable para cualquiera. Apoyamos en solidaridad nuestros miembros de raza negra, compañeros, guionistas, artistas y toda la gente a lo largo de la nación porque sabemos que las Vidas Negras Importan (’Black Lives Matter’)”, indicó la Academia de Hollywood en un comunicado.
La organización, que entrega anualmente los premios Oscar, hizo una “llamada a la justicia”.
“Debemos arrojar luz sobre el racismo y poner de nuestra parte en este momento”, finalizó la Academia, acusada año tras año de ser una organización que discrimina en sus premios y también en su conformación a negros y mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
          “La fiesta silenciosa”: una noche de terror desata una furia sangrienta
LE PUEDE INTERESAR
          Polémica: Liz Solari quiso hacer reflexionar pero generó repudio
Y también se pronunció Netflix, que aseguró que “permanecer en silencio es ser cómplice”.
“Tenemos una plataforma y la obligación de que nuestros empleados, creadores y talentos negros puedan hablar”, afirmó la plataforma. El servicio de videos YouTube, propiedad de Google, en tanto, se declaró en “solidaridad contra el racismo y la violencia”, un gesto que acompañó de la donación de un millón de dólares a organizaciones civiles.
Incluso Disney, una compañía que tradicionalmente ha evitado pronunciarse sobre asuntos políticos o de actualidad, también se sumó a las condenas con una declaración contundente.
“Estamos en contra del racismo. Estamos a favor de la inclusión. Debemos unirnos para hablar”, apuntó. La misma publicación se repitió en los perfiles en redes sociales de sus compañías Marvel, Pixar y Star Wars, al tiempo que la Warner Bros. mencionaba al activista Bryan Stevenson para “hablar cuando otros callan”.
A los grandes estudios se sumaron en los últimos días las voces en repudio de decenas de famosos. Ayer, Seth Rogen publicó en su Instagram un cartel donde se leía que “las vidas de los negros importan”, invitando a que dejen de seguirlo aquellos que consideran “controversial” el enunciado. No fueron pocos los que dejaron de seguirlo (uno a uno, Rogen se dedicó a cruzar insultos con ellos en los comentarios de su cuenta), dando cuenta de una Estados Unidas dividida y, entre la pandemia, la ola de manifestaciones y las decisiones controversiales de su presidente, al borde del incendio social.
Beyoncé, John Boyega, Taylor Swift, Cardi B, Cynthia Erivo, Lupita Nyong’o, Demi Lovato, Viola Davis, Janelle Monáe, Kim Kardashian, Justin Bieber, Jeffrey Wright, Chance the Rapper, Ariana Grande, LeBron James, Lady Gaga, Billie Eilish y Lana del Rey fueron otras de las celebridades que se han sumado a la ola de indignación por la muerte del afroamericano, muchos de ellos publicando fotos negras en sus redes. Algunos, incluso, fueron parte de las manifestaciones en vivo, como Halsey, que publicó imágenes de las protestas en su cuenta de Twitter, y John Cusack, golpeado por la policía en una manifestación.
En ese clima, también la industria musical se sumó a las protestas, proponiendo ayer un “apagón” musical, el #BlackOutTuesday.
“Como guardianes de la cultura, tenemos la responsabilidad no solo de reunirnos para celebrar las victorias, sino también de sostenernos unos a otros durante una pérdida”, planteó la convocatoria que replicaron multitud de artistas, incluidos Liam Gallagher y Guns n’ Roses.
Y también se sumaron las principales casas disqueras de música latina: según una comunicación conjunta, Def Jam Recordings, Island Records, Warner Music Group, Capitol Records, Sony Music, Universal Music, Interscope y sus filiales latinas decidieron suspender sus operaciones tras la ola de indignación que ha causado la muerte a manos de policías del afroamericano George Floyd.
El “Black Out Tuesday” es una iniciativa de la organización “The Show Must Be Paused” (El show debe detenerse), que busca resaltar la influencia negra en la industria de la música, “que por años se ha aprovechado y beneficiado de la cultura afro”.
En la misma línea, varias de las principales estrellas de esas casas disqueras se han unido a la jornada y han condenado los hechos que, grabados en un vídeo difundido en internet que muestra a un agente blanco apretando el cuello de Floyd a pesar de sus quejas de no poder respirar, causaron poco después la muerte del afroamericano.
“Padre NEGRO Madre BLANCA los colores más bacanos (increíbles), por eso es que veo a todo el mundo como un HERMANO. Así lo dije en una de mis canciones, porque estoy orgulloso de mis raíces, de ser latino y de mi color de piel”, escribió el reguetonero Daddy Yankee en su cuenta de Instagram.
“Me duele el corazón cuando pienso que a día de hoy aún hay gente que pierde la vida y es tratada injustamente por el color de su piel. Y quiero usar mi cuenta para decirlo. Nunca entenderé por qué nuestra sociedad es racista y aun menos por qué seguimos permitiendo que lo sea”, indicó, por su parte, la cantante española Rosalía.
Durante la jornada, además, el grupo de hackers Anonymous hizo sonar en las radios del Departamento de Chicago la canción “Fuck tha police” del emblemático grupo rapero N.W.A., en repudio a la sangrienta represión de las manifestaciones por parte de la policía.
“Si la policía no puede contenerse y está disparando a los periodistas, pateando y golpeando a los manifestantes y participando de la violencia, ¿cómo puede alguien esperar que la gente se contenga? La gente está siendo brutalizada y asesinada”, escribió Anonymous en Twitter.
Axl Rose se sumó al coro, afirmando que Trump fomenta “el odio y la anarquía. Mientras comprendamos lo que estás haciendo, que tus ‘fake news’ son una verdaderamente mala y repulsiva excusa para una persona con una agenda enfermiza, podremos trabajar más allá de ti para lo que sea que nos lleve a un futuro mejor y más fuerte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí